
Como se ha reconocido en más de una oportunidad, el propósito de convertir al movimiento deportivo de Granma en el más integral del país no resultará fácil, pero es alcanzable.
Así quedó ratificado, este viernes, en el balance de lo acontecido en el 2023, cuando el intercambio que encabezó la directora provincial de Deportes, Teresa Yamila Méndez Álvarez, estuvo en torno a esa campaña.
Méndez Álvarez señaló que conservar el segundo lugar en las copas Pioneriles y ascender del cuarto al tercero en los Juegos Escolares Nacionales (JEN), que efectuarán su edición 60, aparecen entre los principales objetivos para el actual año.
Destacó que se persigue mejorar ubicaciones en la categoría social y en el deporte para personas en situación de discapacidad, y mantenerse en la élite de las pequeñas ligas de béisbol y softbol.
En cuanto a la actividad física comunitaria, convidó a
“elevar la cantidad de personas vinculadas a esos programas, con especial atención al adulto mayor y a las enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, hipertensión), que permita mejorar la calidad de vida de una población en creciente envejecimiento”.
La Máster en Ciencias subrayó, además, que pretenden seguir entre las primeras posiciones en los eventos nacionales del Cubaila, en ambos formatos.
Pero las metas son ambiciosas e incluyen la superación profesional: “Continuar potenciando el programa doctoral con profesores de la base y de la Eide, funcionarios y cuadros, con la graduación de tres doctores este año”, precisó.
Teresa Yamila también se refirió a los frentes en los que se debe trabajar con mayor intencionalidad y citó el rediseño de un calendario: “La finalidad es que se compita desde la base hasta el alto rendimiento, en medio de esta difícil situación”, indicó, antes de insistir en la prioridad que merece el trabajo técnico metodológico, sobre todo, con profesores de la base y de la Eide.
Ella, como todo el equipo de dirección que la acompaña, no permanece ajena a los serios problemas de infraestructura que enfrenta la provincia, una de las más pobres del país.
En ese sentido, expresó que se labora para mejorar condiciones en municipios y centros provinciales, como algunas acciones en la Eide Pedro Batista, que incluyen los gimnasios de boxeo y de lucha, y las salas de ajedrez y de rehabilitación.
“Además, se trabaja en el mantenimiento de un bloque en el Motel deportivo y en el dormitorio de los atletas de la preselección nacional de parapesas, cuya base es la provincia”.
Y si el deporte aquí pretende llegar a posiciones de privilegio, el béisbol y los Alazanes deben asumir protagonismo, porque una discreta actuación, como en la última serie nacional, podría desvanecer cualquier intención.
Al respecto, Méndez Álvarez dijo: “Se trabaja intensamente en los entrenamientos de la preselección, con figuras jóvenes y establecidas, con un colectivo de entrenadores experimentado y glorias deportivas. Se respira un ambiente positivo y esperamos que se ubique nuevamente en la élite”.
Sin temor a equivocarse, Teresa Yamila considera que la mayor fortaleza del movimiento deportivo granmense radica en la calidad de sus trabajadores, “han sido artífices en innumerables conquistas, con una entrega enorme y altísimo compromiso”.
PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE GRANMENSE EN 2023
-Campeón nacional de las Pequeñas Ligas de béisbol, con el equipo de Bayamo.
-Subcampeón de las Pequeñas Ligas de softbol (f), con el equipo de Bayamo.
-Cuarto lugar en los JEN, coronándose en softbol, gimnasia artística, pentatlón, triatlón y balonmano; además de aportar la mejor atleta de Cuba en deportes colectivos, la softbolista masoense Leidis Gamboa Torres.
-En los Juegos Parapanamericanos se alcanzó efectividad del 100 por ciento, pues los cinco atletas consiguieron medalla, dos de plata y tres de bronce.
-Mejor Eide docente del país.
-El Centro Provincial de Medicina del Deporte es de referencia en Cuba, por la labor docente.
-La activista Pilar López Safonts y el corresponsal Narciso “Chichi” Brizuela, fueron elegidos los mejores del país, en sus respectivas actividades.