El deporte lo lleva en la sangre

Share Button
Por Darielis Calzada Alarcón | 8 marzo, 2024 |
0
FOTO/Darielis Calzada Alarcón

Cuando se habla de la profesora Mari, las personas lo hacen con gran cariño y jobialidad.  Es lo que deja a su paso, contagiando a todos con sus ejercicios y su entusiasmo. Esta mujer derrocha amor cuando trabaja.
Marilenis Verdecia Olivé es profesora de Educación Física en la escuela primaria Argel Carbajal Martínez, del municipio de Buey Arriba, donde atiende a niños de primer, tercer y sexto grados.

A pesar de que amaba la Historia y el Marxismo, no cree en casualidades y al decidirse por la carrera de Cultura Física, acertó, por lo que hoy, es una de las mejores licenciadas en esta carrera del territorio.

En todos los niveles de enseñanza por los que transitó, fue amante y practicante de los deportes, algunos de ellos fueron baloncesto, ajedrez, judo, softbol y voleibol.
La pasión que hoy la mantiene activa comenzó cuando en 2014 inicia su labor en el seminternado Alfredo Marrero Núñez y sus resultados en aerobios deportivos, festivales de clases, composiciones gimnásticas y otras actividades deportivas, fueron viendo la luz.

Por su experiencia y resultados hasta entonces, la República Bolivariana de Venezuela la acoge en el año 2013, donde desarrolló numerosos programas deportivos, trabajó codo a codo con el personal médico y visitó los lugares intrincados de la comunidad de La Trinidad en el municipio de Yaracuy.

“Fue una suerte vivir en una base de misiones, donde estábamos todos juntos, pues eran comunidades complejas por el nivel de violencia que existía, pero una vez que en el plano personal me propuse transformar el lugar, lo logré”.

Verdecia Olivé creó equipos de deportes, trabajó con los encamados y ancianos, fundó un comité deportivo y logró convertir una casa en la casa del deporte de la comunidad, donde recibieron disímiles visitas del personal que atendía el deporte a nivel de país.

Entre lágrimas rememora su mayor orgullo en esta misión: el hacer caminar a un pequeño de dos años, lo cual logró con una gran dosis de amor, dedicación y esfuerzo.

Actualmente trabaja en la escuela primaria Argel Carbajal Verdecia, que posee una matrícula de 135 niños y que se ha convertido en una de las mejores del municipio, en el contexto deportivo.

“Los niños representan mucho para mí, porque me hacen volver a la niñez, me transmiten su inocencia, son nobles y cariñosos, me hacen mejor persona”, expresa.

Numerosos proyectos han ido de su mano como Saltando con alegría, Aerobio deportivo y Sarabanda, ha participado en festivales de clases de enseñanza primaria y preuniversitario, y en mega eventos como en Pasión en la calle, Fútbol para todos y todas, y Beisbol fight.

Es investigadora con resultados de relevante y destacado en el evento Premio anual de investigación de Educación Física en el 2012, aportando a las instituciones educativas herramientas para el desarrollo de los programas deportivos.

Esta educadora ejemplar, mejor trabajadora del año y profesora, a nivel de combinado, acumula numerosos logros a lo largo de estas dos décadas de labor, ninguno de ellos para vanagloria propia.

A la profe Marilenis se le puede ver en diferentes facetas pues para ella nada es imposible si se hace con amor, desde una payasita animando cumpleaños, hasta una Juez lego del municipio, esta profesora no tiene fronteras cuando se trata de contribuir con la sociedad.

A sus 43 años de edad Marilenis Verdecia Olivé continúa superándose y así como pasa el tiempo, aumentan sus ganas de ser útil, enseñar y de vivir dando lo mejor de sí hasta su último aliento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *