
Pary subrayó que el Tribunal Supremo Electoral, con el 100 por ciento de las boletas escrutadas, validó la victoria del presidente Evo Morales con el 47,08 por ciento frente al 36,51 por ciento de su más cercano rival, el expresidente Carlos Mesa.
Subrayó que según la Constitución de su país no resulta necesaria la segunda vuelta, pues Morales supera a Mesa con el 10 por ciento de diferencia, unos 648 mil votos.
Mesa desconoce los resultados y quiere sumir a Bolivia en la violencia, enfatizó el canciller, quien afirmó que con ello desprecia la ‘victoria significativa del pueblo, de los indígenas, campesinos y obreros que ven a Evo como su representante’.
Afirmó que no resulta extraño que la derecha nacional e internacional, junto a la Organización de Estados Americanos, se confabulen contra el proceso de transformación democrática y cultural encabezado por el gobernante boliviano, electo para un nuevo período de cinco años.
Ha triunfado nuestra visión progresista y las organizaciones sociales reconocen la obra social del gobierno, puntualizó.
Pary dijo que en Bolivia no caben las políticas neoliberales que hoy provocan movilizaciones populares en Chile y Ecuador.
Se pronunció por la defensa del multilateralismo y contra políticas coercitivas como las que aplica Estados Unidos contra Cuba y Venezuela.
Llamó a la unidad del Movimiento de Países No Alineados ‘cuando a nivel mundial las medidas unilaterales amenazan a los gobiernos y pueblos’ y no se corresponden con un sistema multilateral conformado por Estados independientes.