En saludo al Día de la ciencia cubana, tiene lugar en los alrededores de la Plaza de la Revolución, de Bayamo, la II Feria provincial de Innovación.
Convocan al certamen el Gobierno provincial y municipal de Bayamo, la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y la Universidad de Granma.
Asisten a la Feria provincial de Innovación empresas estatales, cooperativas, trabajadores por cuenta propia y nuevos actores económicos (Mipymes) para mostrar o aprender sobre las mejores prácticas en materia de gestión de la innovación.
Las empresas del territorio exponen sus experiencias en cuanto a la gestión de la innovación, entre ellas: la Estación Experimental Agroforestal de Guisa, el Instituto de Investigaciones de Granos, la Genética Manuel Fajardo, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, la industria láctea, alimentaria, cárnica, la pesca; la Empresa Agroindustrial de granos Fernando Echenique, el Centro de Información y Gestión Tecnológica (Ciget), de Granma, la Universidad de Granma y de Ciencias Médicas, entre otros.
La Delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) reconoció aquellas empresas que solicitaron la Condición de Empresa Innovadora de la República de Cuba, y mostraron avances en la implementación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación en Granma durante el pasado año.
Blanca Leticia Estrada Sánchez, Especialista provincial de ciencia en el Gobierno provincial, hizo entrega de reconocimientos a las Empresas Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, Laboratorio Farmacéutico Líquidos Orales (Medilip), Pesquera Granma (Pescagram), Empresa cárnica Granma.
Se distinguió además a la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), por participar activamente en la implementación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación en sectores priorizados de la provincia.
Ana Tamayo Ramos, funcionaria de la esfera social del Partido Comunista de Cuba en Granma y Esther Salgueiro Álvarez, Subdelegada de ciencia, tecnología e innovación en la delegación territorial del CITMA reconocieron a aquellos productores que avanzan en la tecnología, la ciencia y la innovación: Naivis Tornés Lago, de Bayamo; René Urquiza Batista, de Rio cauto; Eduardo Armas Figueredo, de Cauto Cristo, Hilario Reyes Tamayo, de Niquero y Luis López Cháves, de Yara.
Esther Salgueiro Álvarez, Subdelegada de ciencia, tecnología e innovación, destacó la importancia de esta feria en aras de promover los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación que más han impactado en al economía y la sociedad granmense y la necesidad de socializar todas estas experiencias.
“Es un día importante. En esta feria se dan cita estudiantes, investigadores, científicos y productores que han aplicado eficientemente la ciencia la tecnología y la producción y que nos han permitido avanzar en la producción de alimentos, que es lo que demanda hoy la máxima dirección del país”, precisó Salgueiro Álvarez.
Aparejado a esta expo, sesionan numerosos paneles, entre ellos, el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector de la Salud de Granma, con los resultados del trabajo de varias instituciones en el enfrentamiento a la COVID 19.
Presidió además el certamen, Danelis Ochoa Cruzata, Secretaria General del Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte.