Desarrollan en Bayamo bicicletada antimperialista como parte del Bastión Estudiantil (+fotos y audio)

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 marzo, 2025 |
0
FOTO Marlon García Zayas

La Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) dio inicio este 11 de marzo con el desarrollo de una bicicletada antimperialista, al Bastión Estudiantil  2025 en Granma, orientado a entrenar a jóvenes en la defensa nacional mediante actividades prácticas y la formación ideológica.

La bicicletada, protagonizada por 150 estudiantes de esta enseñanza del municipio de Bayamo partió desde el Comité provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) hasta la unidad militar El Naranjal, donde intercambiarán con soldados del servicio militar activo.

“Esta actividad persigue como objetivo familiarizar a los estudiantes de preuniversitario -quienes cumplirán el servicio militar activo en los próximos meses- con la vida militar y fomentar el servicio voluntario entre las mujeres.

“A través de esta experiencia, conocerán de primera mano acerca de la técnica, el armamento y de cómo es pasar el servicio militar”, precisó Damiana Sardiña Franco, oficial organizador de la UJC en la región militar Granma.

“El intercambio busca contrarrestar la creciente reticencia de los jóvenes hacia el servicio militar y preparar a los estudiantes para defender la patria, desde el punto de vista militar e ideológico”, afirmó Fernando José Remón González, presidente provincial de la FEEM, quien destacó la integración de las familias en el proceso.

“La jornada, que se extenderá hasta el 15 de marzo, también comprende conversatorios con féminas, intercambios con integrantes de la Asociación de Combatientes, el cuerpo de Bomberos, demostraciones de ejercicios para la defensa civil y simulacros para la preparación de la defensa y la propia vida”, puntualizó Remón González.

Abre Bastión Estudiantil en Bayamo, Granma, con bicicletada antimperialista desde la sede de la UJC provincial hasta la Unidad militar El Naranjal/.FOTOS Marlon García Zayas

Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Miércoles, 12 de marzo de 2025

 

Entre los caravanistas figuran representantes del centro mixto Luis Marcano y los Institutos preuniversitarios Francisco Vicente Aguilera, Julio Antonio Mella, Batalla de Peralejo, José María Izaguirre, Martínez de Girón,  Silberto Álvarez Aroche; y por la enseñanza técnica el politécnico Juan Vitalio Acuña, el centro mixto Conrado Milanés Lemes,  el Instituto Politécnico General Luis Ángel Milanés Tamayo y la EIDE Pedro Batista Fonseca.

Luis Rober Socarrás, integrante del buró provincial de la UJC que  atiende la esfera de Educación, Salud y Deporte,  explicó que durante estos días, se realizarán trabajos voluntarios e intercambios con mujeres dispuestas a participar en el servicio voluntario femenino.

“Las actividades productivas se adaptarán a las características particulares de cada municipio. En cada uno de ellos, se promoverá la participación estudiantil, y, en coordinación con la Agricultura, se determinará el día para realizar trabajos productivos, como labores en organopónicos, tareas de limpieza en las escuelas y otros proyectos que impacten positivamente en la comunidad”, acotó Rober Socarrás.

El “Bastión” forma parte de una estrategia nacional que combina entrenamiento práctico y la preparación política, reflejo de la política del estado cubano de vincular educación y defensa, enfatizando el antiimperialismo en un contexto de crisis económica y tensiones con Estados Unidos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *