Desarrollan infantes campechuelenses acciones por el Día mundial del medio ambiente

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 31 mayo, 2024 |
0

Niños  y  niñas  campechuelenses protagonizan variadas acciones como parte de la celebración  aquí  del Día   mundial del medio ambiente, cuyo acto  en el municipio está  previsto  para  el  próximo cinco de junio  en el  parque  ecológico Rosa Elena Simeón Negrín, único de su tipo  en el país y  de  referencia  nacional  que también en esa fecha cumplirá  su trece años de creado.

El  programa   contemplo   este viernes la  siembra   de  un árbol   de manera  simultánea  en todas las instituciones  educativas  de esta  costera  localidad  granmense  y   que  en la ESBU Eduardo Saborit Pérez fue  simbólico para  el  lema Salvemos  el planeta.

Este sábado Primero de  Junio habrá  saneamiento  del litoral,  que contempla   toda la costa del  municipio, desde  la cabecera municipal, Ceiba Hueca y San Ramón   con la participación de  educandos, profesores, maestros y personal no docente de la Educación.

Al ofrecer la información Enrique Luis Verdecia Pérez,  director  del parque  ecológico Rosa Elena Simeón Negrín, destacó  que  el próximo  día cinco de junio se darán a conocer  los resultados  del concurso  municipal Yo  cuido  el medio ambiente auspiciado por esa institución en las  categorías de Dibujo y Literatura.

Esa jornada  incluye  además disimiles  actividades  recreativas y culturales   con el apoyo  del  INDER, Cultura y el Grupo  de trabajo comunitario Integrado de la circunscripción  Once, del reparto Marcial Jiménez.

Habrá  también  un desfile de mascotas  dirigido  a promover   el cuidado y protección de los animales, en  cumplimiento  de la Ley  de bienestar  animal  vigente  en Cuba.

El parque  ecológico  Rosa Elena Simeón Negrín  ostenta  la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta  Corona  de la Excelencia  que  otorga  el grupo nacional de la Agricultura Urbana,  Suburbana y familiar,  y  Promotor  de la  cultura ambiental  desde los procesos  formativos  de la educación ambiental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *