La II Feria provincial de Innovación, tendrá lugar el día 13 en el parque Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en saludo al Día de la ciencia cubana.
Convocan a esta Feria, el Gobierno provincial y municipal de Bayamo, la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y la Universidad de Granma.
Al certamen, concurrirán empresas estatales, cooperativas, trabajadores por cuenta propia y nuevos actores económicos (mipymes) para mostrar o aprender sobre las mejores prácticas en materia de gestión de la innovación.
Las empresas que más avanzan en esta materia a nivel territorial expondrán sus experiencias en cuanto a la gestión de la innovación, vista como proceso completo de gestión empresarial y desde el organismo y las bases productivas.
La exposición hará énfasis en nuevos y mejorados productos, bienes y servicios, en desarrollo o introducidos en la práctica social con las evidencias documentales de certificaciones de de la calidad, sanitarias, medio ambientales, los registros de las marcas o emblemas empresariales avalados por la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial, registros de patentes y derechos de autor.
También se expondrán muestras vivas, maquetas u otros productos y procesos innovativos presentes, siempre tratando de cerrar el ciclo de producción o la cadena de valor.
Yolennis Rodríguez Paneque, Jefa del departamento de Ciencia Tecnología e Innovación del CITMA, explicó que sesionarán diez stamps relacionados con diferentes temáticas asociadas a la gestión de la innovación.
“Un primer stamp abarcará los resultados, en áreas de referencias de los cuatro programas del polo científico productivo; el segundo, resultados de la colaboración turismo e inversión extranjera; el tercero, expo de biografías, discos, softwares; el cuarto, entidades de ciencia y técnica, interfases, centros de servicios científico técnicos, unidades de desarrollo e innovación; un quinto, que comprenderá a las empresas innovadoras y aspirantes; el sexto agrupará las tiendas virtuales de Granma y en séptimo, a productores destacados en la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación”, refirió Rodríguez Paneque.
Existirá un stamp dedicado a la proyección de videos y materiales de divulgación tocante a esta temática, mientras en el stamp 10 convergerán los principales resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación en el sector de la Salud pública.
Aparejado a ello sesionarán paneles con las mejores experiencias en la implementación de las nuevas normas jurídicas del Citma en la provincia, que se deriva en seis grandes panales:
Gestión integrada de la innovación en empresas y nuevas formas de gestión; la gestión del conocimiento y la formación del potencial científico en el sector empresarial; nuevas formas de gestión económica y estructuras dinamizadoras de la innovación; tiendas virtuales, mejores prácticas en la provincia; premios, condiciones entre otros reconocimientos que se otorgan al quehacer científico y tecnológico; gestión integrada de la innovación en las exportaciones de bienes y servicios.
En ese contexto se reconocerán los actores que forman parte del sistema de ciencia e innovación tecnológica en la provincia destacados durante el 2021, y a aquellas empresas granmenses que avanzan en la implementación de estas políticas: la Empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, la Unidad empresarial de base Derivados del azúcar; camaronera Litoral Sur; Laboratorio farmacéutico de líquidos orales, la Empresa pesquera industrial Granma (Epigram), y la pesquera (Pescagram).
Esta feria provincial de Innovación, forma parte de las actividades en Granma para saludar el Día de la ciencia cubana, el venidero 15 de enero.