El tercer Día Territorial de la Defensa se desarrolló este sábado en Granma con el objetivo de perfeccionar la organización del trabajo de dirección y mando, durante la puesta en completa disposición para la defensa en las diferentes estructuras.
En esta ocasión se prestó atención al paso de estado de guerra, en un escenario de guerra no convencional del enemigo, donde se enfatizó en los aseguramientos territoriales para la lucha armada.
Las principales actividades estuvieron dirigidas a la preparación de la economía, la educación Patriótico Militar e Internacionalista, las medidas de la Defensa Civil, y se pasó revista a los instrumentos jurídicos.
Tomaron parte los grupos de Consejos de Defensa de zonas, los primeros y segundo jefes de las Brigadas de Producción y Defensa y jefes de grupo de trabajo y de combate de estás brigadas, además los especialistas de las formaciones especiales.