
Bajo la dirección de Fernando Muñoz Carrazana, artistas de la provincia se unieron para, a través de la poesía, la música y el criterio de autores del territorio e invitados, despedir este gran evento cultural.
El quinteto Entrecuerdas, la declamadora Lisbeth González Tejeda, el músico Geovanis Oliva junto a su hija Yovalys Amanda Oliva, formaron parte del elenco.
Durante la clausura el Doctor en Ciencias Virgilio López Lemus, escritor y crítico literario, reconoció la convergencia cultural de esta fiesta, pero no sólo la confluencia de las artes, también de “la gastronomía, artesanos, el pueblo que compra y recibe los libros, los escritores propiamente, que somos muy beneficiados, porque viajamos de una provincia a otra para encontrarnos, eso es de una riqueza básica, esencial para el enriquecimiento y el intercambio entre los escritores y los artistas, no queda otra cosa que decir, gracias”.
En la gala, el escritor riocautense Erasmo de los Ángeles Rondón Soto, quien celebra sus 15 años de vida artística, pronunció las palabras del cierre: “Que siga siendo la literatura la brújula que nos indique los senderos para ser cada día mejores, la luz que ilumine los sitios quiméricos hacia la libertad y el consenso”.
Del 16 al 19 de marzo últimos transcurrió la Feria Internacional del libro en Granma con presentaciones y comercialización de títulos, paneles, conciertos, lecturas de poesía, espectáculos y otras acciones que hicieron de este un evento cargado de cultura y conocimientos.
