
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, encabeza la visita parlamentaria a la provincia de Granma, este viernes, con recorridos por los municipios de Bayamo, Manzanillo y Río Cauto.
Lo acompañaron Ana María Mari Machado, vicepresidenta del Órgano Legislativo; además de Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité provincial del Partido de Granma, y Yanesty Terry Gutiérrez, gobernadora.
Lazo Hernández llegó hasta áreas de la UEB La Gabina, perteneciente a la Empresas agroindustrial de granos Fernando Echenique, donde recibió una amplia información del desarrollo del programa arrocero de la provincia.
Se interesó por la producción y aplicación de la humina, biofertilizante logrado aquí, que sustituye en cuantía considerable abonos químicos y repele plagas y enfermedades, con resultados favorables en el 2023.
Esteban Lazo dijo que estas son de las cosas que sabemos hacer, a veces descuidamos la capacidad creadora, de aplicar la ciencia y la técnica, formada por la Revolución.
El también miembro del Buró Político del Partido subrayó que estamos obligados a producir más y mejor, para sostener las conquistas de la nación, lo cual se puede lograr por la solidez de la estructura, calificación profesional y experiencia en el sector.
En el encuentro, recibió detallada explicación acerca de la diversificación productiva con el cultivo de peces en espejos de agua dulce, rotando en áreas cosechadas; la crianza de gallinas, patos y otras especies avícolas, además de los cultivos varios.
En constante diálogo, Lazo Hernández recordó las enseñanzas de Fidel Castro sobre la importancia de meditar y buscar solución para todo, y la convocatoria del presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez a resistir creando.
Instó a ser capaces de crecer en el cultivo con una estrategia de desarrollo local, autoabastecerse de arroz para el 2026 y aportar al país en la sustitución de su importación.
Indagó por las proyecciones agropecuarias, el café, la miel de abeja y forestal, para alcanzar avances sostenidos en todos los renglones y hacerlo con la urgencia que demanda la compleja situación del país.