
Cuando hay voluntad política, podemos acompañar con inversiones, necesitamos garantizar los terrenos para la construcción de las casas, no sólo para los dueños, sino también para los inquilinos. Nos informan, que la alcaldía de Tupiza ya dio los terrenos correspondientes.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 13 de febrero de 2018
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, nos informó que se está apoyando al municipio de Pucarani, donde hubo un desborde del río Katari, que ha afectado a varias comunidades, más de 200 viviendas anegadas. Tenemos efectivos en el lugar ayudando en la evacuación de la población.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 13 de febrero de 2018
Morales también se refirió, además, a los valores humanistas de los cubanos, a los que calificó como el pueblo más solidario del mundo.
El jefe de Estado boliviano ponderó la voluntad de aporte y apoyo de la nación caribeña, especialmente en sectores como Salud y Educación, inspirada en el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Aprendí de Fidel que hay que compartir lo que se tiene y no lo que sobra, bajo esta máxima ayudaremos a los hermanos damnificados por las intensas lluvias y las riadas en algunos territorios de Bolivia, añadió el mandatario.
En los últimos días, parte del territorio boliviano se vio impactado por intensas lluvias y desborde de ríos, situación que afectó a más de seis mil familias. Esta situación climatológica se atribuye al cambio climático y afecta, principalmente, a los departamentos de Tarija, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, Beni y Santa Cruz.