La Habana.-Las temáticas de los eventos previos a la Convención Internacional Calixto 2017 abarcan distintas ramas de la medicina en pos de elevar la calidad de vida de los pacientes, destacó hoy aquí el comité organizador.
Por eso, desde el lunes el Hospital Universitario General Calixto García abrió sus puertas a estas actividades que incluyen desde cursos, ferias expositivas, simposios y talleres, declaró a Prensa Latina la secretaria ejecutiva de la cita, Yamilé Valdés.
Hoy -por ejemplo- desarrollamos una feria dedicada a la especialidad cardiovascular donde los expertos hacen énfasis en los factores de riesgo que desencadenan esos problemas para actuar en consecuencia, señaló.
Es importante que cada paciente gane en conciencia del autocuidado, a partir del conocimiento de su enfermedad, para garantizar un mejor estado de salud, reflexionó.
Al decir de Valdés, sentirse mejor no es responsabilidad del médico, la enfermera o del equipo de salud, sino del propio enfermo, que tiene que conocer sus parámetros, y trazarse el compromiso de cómo mejorarlos.
Como complemento de esta feria, se medirá la presión arterial, valores de la glicemia, el peso, y se hará un cálculo del riesgo cardiovascular, informó.
Según la especialista, las anteriores jornadas fueron dedicadas a la arritmia cardíaca, ética de la investigación, actualización de los líquidos biológicos del laboratorio clínico, trauma ocular, laserpuntura y laserterapia, así como neurocirugía.
Valdés adelantó a Prensa Latina que mañana tendrá lugar un curso sobre competencia y desempeño en los profesionales de la salud y dos talleres sobre ozonoterapia y anestesiología.
La Convención Internacional Calixto 2017 acogerá la próxima semana en esta capital a delegados de 16 países de cuatro regiones del planeta.
Bajo el lema Promoviendo salud y excelencia, la cita recibirá a representantes de Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Brasil Ecuador, Perú, Paraguay, México, Panamá, República Dominicana, Bulgaria, Angola, Canadá, EE.UU. y el anfitrión.
El evento se realizará en el contexto de la transformación del sistema nacional de salud y servirá para rendir tributo al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, dijo a la prensa el presidente del comité organizador, Carlos Alberto Martínez.