
Los delegados al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) realizaron durante tres jornadas en la provincia de Granma el estudio, intercambio y análisis de los documentos rectores que se debatirán y evaluarán por las comisiones de trabajo del evento previsto del 16 al 19 de abril próximo.
Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial, valoró la trascendencia del debate en el que se examinaron los contenidos emergidos del proceso de balance de las organizaciones de base en el 2020 y de las consultas realizadas con los organismos de direcciones nacionales y de organizaciones políticas y de masas.
El también Primer Secretario del Partido en Granma, dijo que estas sesiones han resultado de suma importancia por disponer de un momento para la profundización en el conocimiento de los materiales, la posibilidad de hacer propuestas, consideraciones, evaluar aspectos en detalles, con recomendaciones y aportes a partir de las experiencias de los delegados.
Hernández Hernández subrayó que los documentos son un reflejo de la visión y aspiraciones de todo el pueblo y de la Revolución cubana no solo en el orden económico si no en la información política e ideológica.
¨Es un paso y expresión del vinculo del Partido con las masas, que sin duda contribuye a la calidad de la preparación de nuestro congreso con el que el pueblo tiene mucha confianza, manifestadas y recogidas por el sistema de opinión de la organización partidista¨.
Significó que cada documento tiene los objetivos y particularidades, y constituyen instrumentos de trabajo que brindan una actualización de todo lo hecho desde el Séptimo Congreso hasta la fecha y las proyecciones para la venidera etapa.
Destacó que esta es una oportunidad más que demuestra en lo estratégico las fortalezas del Partido como órganos rector de la sociedad y auguró el éxito del cónclave.