
El Programa de trabajadores sociales, fundado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro, arribó a sus 25 años de creado, efeméride conmemorada este miércoles, en acto provincial, en Bayamo, con el reconocimiento a profesionales destacados por su labor integral.
La celebración se propuso inspirar a las nuevas generaciones a continuar trabajando por el bienestar y el compromiso con la sociedad, según ratificó Greili Alonso Riverón, al hablar en nombre de sus compañeros.
“Nuestro compromiso es acompañar, escuchar y empoderar a quienes necesitan nuestro apoyo, promoviendo siempre el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de cada individuo”.
En la ceremonia, el Secretariado Nacional de la Administración Pública reconoció con la distinción Enrique Hart Dávalos a quienes han trabajado durante más de 20 y 25 años con un desempeño sobresaliente.

Asimismo, se reconoció a los vanguardias en la atención a las personas en situación de vulnerabilidad, así como a los municipios que sobresalieron en esta labor: Media Luna, Bartolomé Masó y Campechuela.
El programa de la provincia recibió un galardón y se otorgó un reconocimiento especial al Viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Ariel Fonseca Quesada, quien ha sido un actor clave en esta tarea en nuestro territorio.
En Pilón Laritza García Fuentes, en representación de los trabajadores sociales del municipio costero recordó la historia de la creación de los trabajadores sociales hace 25 años y declaró que el trabajo social no es solo una profesión, es una vocación, “y cada uno de nosotros ha elegido ese camino porque creemos en el poder de la empatía, la solidaridad y el cambio”.
García Fuentes, agradeció a todos los trabajadores sociales que, juntos, han transformado vidas y comunidades. Afirmó, también, que en este aniversario reafirman el compromiso con su misión y seguir trabajando con pasión, integridad y respeto.
Dayana Alejandro Moratalla, directora de Trabajo y Seguridad Social en el municipio, enfatizó en la importancia que significan los trabajadores sociales para el avance y bienestar de la sociedad cubana y al referirse a ellos expresó: “ustedes son los soldados de la paz, la equidad, nuestros médicos del alma, que se encuentran en la primera línea de batalla”.
En el acto se reconoció a Rolando Fleitas, Liuva Tejeda Tejeda, y Elizabeth Llorente Castillo, Yanet Hidalgo Hidalgo y Marisnirva Blanco Mendoza.
“Ustedes realizan una humanitaria labor como trabajadores sociales y constituyen una vanguardia de referencia social, destacó en Campechuela Yoandris Ramos Gutiérrez, primer secretario del Partido en esta sur-oriental porción costera de la geografía granmense.
El máximo dirigente político en el municipio valoró de muy positivo el desempeño de esta fuerza de avanzada, y les exhortó a mantenerse apretados y dignos en defensa de las conquistas de la Revolución, pese a las adversidades que impone el brutal bloqueo norteño.
Lo anterior trascendió durante el acto municipal por el aniversario 25 del Programa de Trabajadores Sociales, iniciativa hecha realidad en septiembre del 2000 por el máximo líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz.
La joven Sandra Ramos Palomino, a nombre de los 71 Trabajadores Sociales de este territorio patentizó el compromiso de cumplir con el rol que se les encomendó para y con la sociedad, hace 25 años atrás.
En ese contexto se reconoció el quehacer del ente coordinador, vinculado como profesor a tiempo parcial en la Licenciatura en Trabajo Social a Francisco Martínez Varona, y a Yaremis Batista Matos como mejor estudiante de esa carrera.
Igualmente, el agasajo fue para Mercedes de la Caridad Mesa Suárez, graduada con Título de Oro en la carrera de Técnico Superior en Trabajo Social, y quien funge actualmente como Jefa de ese Departamento en la Dirección municipal del Trabajo y Seguridad Social.
Durante el acto se reconoció también el desempeño de entes coordinadores y trabajadores sociales de los nueve consejos populares campechueleros, quienes hacer valer la grandeza de un programa cuya razón de ser es velar por el bienestar de las personas y propiciarles habilidades para enfrentar la vida.
Presidieron, además, el acto de Campechuela por el aniversario 25 del Programa de Trabajadores Sociales, Carlos Manuel Atencio Quintana, presidente de la Asamblea del Poder Popular, Yadira Magaña Rosa, Intendente del Órgano de Gobierno, y Yuniel Verdecia Zambrano, director de Trabajo y Seguridad Social en este territorio granmense.