Destacan vigencia del Plan Turquino en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 3 junio, 2024 |
0
FOTO/Agustín Rodríguez Sam

La vigencia del programa de desarrollo integral  Plan Turquino, fue  destacada durante el acto provincial celebrado  por el aniversario 37 de su creación, este 2 de junio, en la comunidad de Victorino, en el municipio de Guisa, en Granma.

En la actividad se les rindió homenaje al Comandante en Jefe,  Fidel Castro Ruz y al General de Ejército, Raúl Castro Ruz, y se  ratificó el compromiso de continuar  defendiendo  la obra de la Revolución desde la histórica Sierra Maestra.

Reynaldo Adonis Rodríguez Reyes, presidente  del Consejo Popular de Victorino, dijo que han concentrado los esfuerzos en los programas  económicos, de atención y  prevención  social con  la participación de  productores y vecinos,  haciendo el énfasis en el empleo de  los recursos  endógenos.

Resaltó la labor realizada  para la rehabilitación  constructiva de varias instalaciones,  entre estas,  dos escuelas, igual cantidad de bodegas, el comedor comunitario, mientras se avanza en la reparación  del hospital rural, tareas  que dedican a festejar  el nuevo aniversario del Plan Turquino.

Durante la ceremonia  fueron proclamados:  Guisa  como municipio más destacado  y   Pilón y Media Luna, ambos  destacados, mientras merecieron reconocimientos  la Empresa de Telecomunicaciones, el Ministerio del Interior, las direcciones provinciales de Educación, Deportes y  Salas de Televisión.

También  resultaron estimulados los Consejos Populares de Victorino, La Plata y  Los Horneros, además de  directivos de comisiones municipales,  instituciones, especialistas  y trabajadores  por las realizaciones  en el  quehacer de la serranía en Granma.

Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora en Granma, en el resumen, significó que el tiempo ha demostrado que este es un programa  imprescindible  por los aportes  de estos parajes  y sus gentes,  al triunfo definitivo  y  el desarrollo del país.

¨Volvemos a Guisa,   a festejar la feliz idea de la existencia de un programa, que  ha sorteado desafíos, pero que permanecerá  por siempre  consolidado,  desde la impronta de sus comunidades y orgullo de saberse imprescindibles, en defensa de la Revolución.

Reconoció  la compleja situación que atravesamos, debido al recrudecido bloqueo del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, que hace desempeñarnos en una economía de guerra,  que influye negativamente en el desarrollo y calidad de vida del pueblo.

Sin embargo, subrayó, cada programa conserva su vigencia y proyecta su curso  como la producción cafetalera que exige  crecer en los rendimientos agrícolas,  con la aplicación de la ciencia y la técnica  y generalización de las mejores experiencias, al igual que  en la apicultura, segundo renglón exportable.

Terry Gutiérrez  dijo que falta mucho por hacer en el necesario alcance de niveles de producción y eficiencia económica,  base del desarrollo sostenible,  a partir del cual lograremos mejores resultados en la elevación de las condiciones de vida.

Trasmitió la felicitación  a  los estimulados por el desempeño,  los que de una forma anónima aportan esfuerzos diarios a la construcción colectiva y expresó  la certeza de  que las montañas seguirán siendo fortaleza,  amparo  y perpetuidad  de la Revolución.

La celebración  estuvo presidida por Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba y contó con la actuación  de artistas en diferentes manifestaciones culturales del territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *