Detrás de un manófono

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 17 mayo, 2023 |
0
FOTO ACN

Una llamada telefónica depende de aquellos que tienen la responsabilidad de interconectar a las personas  de un lugar a otro a través de sistemas digitalizados.

A propósito de celebrarse hoy, 17 de mayo, el Día mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, La Demajagua conversó con dos especialistas del Centro de Telecomunicaciones en Bayamo.

“Este trabajo requiere de mucha entrega y compromiso, además del buen trato y la ética profesional”, expresa Lianet Marrero Nápoles, especialista C en Telemática.

Natural de Tacajó, provincia de Holguín, comenzó a laborar en este centro en el 2013. Actualmente trabaja en el departamento de operaciones de red.

“Aquí monitoreamos todo el proceso de comunicación en red, e identificamos y gestionamos las fallas para la solución inmediata”, explica.

“Por otro lado realizamos las pruebas a nuevos equipamientos tecnológicos, también hacemos diagnósticos para prever posibles averías.

“En suma, nuestro departamento se encarga de garantizar el correcto funcionamiento de los servicios de Etecsa”, concluye.

Con 10 años de labor, narra que confluyeron al unísono dos cosas importantes en su vida: la realización profesional y personal.

“Estudié la carrera en la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, allí conocí a mi esposo, un granmense, que me conquistó el corazón y de cuya relación tenemos un pequeño”, su rostro dibuja momentos de felicidad.

“Luego de graduada, decidí trabajar en Bayamo para  mantener la estabilidad en el matrimonio, pero también encontré aquí mejores oportunidades para mi desempeño.

Para Lía, como acostumbran decirle los más allegados en su trabajo, encontró otra familia.

“Alejada de los míos en Holguín, no me siento sola, pues hallé en mis compañeros afecto, solidaridad y amor, y eso es gracias a las telecomunicaciones”, destaca.

DESDE PEQUEÑO ENTRE CABLES Y TELÉFONOS

“Entre cables y teléfonos transcurrió gran parte de mi infancia”,  refiere Tomás Ramón Alarcón Vázquez,  jefe de Unidad de Planta Interior del Centro de Telecomunicaciones Bayamo.

Rememora que desde pequeño andaba con su papá en los trajines de las comunicaciones.

“Una experiencia que tuve de niño fue la instalación de los equipos de la señal de la televisión granmense CNC.  Yo tenía 10 años”, alude como si el tiempo retrocediera.

Graduado de Técnico Medio en Electrónica, llega a la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa), en 1995, entidad en la que inició como reparador en el centro  telefónico de Manzanillo.

“Trabajando allí, con 26 años, fui propuesto para el contingente que digitalizó al municipio Playa, en La Habana, de conjunto con firmas y compañías de las comunicaciones extranjeras.

En ese lugar, conocí a importantes glorias del deporte  cubano: Teófilo Stevenson, Alberto Juantorena, Ana Fidelia Quirós con quienes compartí durante la digitalización telefónica en sus viviendas”, subrayó.

Refiere que el trabajo también  le dio la oportunidad de estar cerca de la máxima figura política de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en varias ocasiones.

“Garanticé  las comunicaciones en diversos eventos y actos de primer nivel en Granma, donde estuvo Fidel (Buey Arriba, Manzanillo y en Cinco Palmas, en Media Luna), pero el momento que recuerdo más fue el acto por el 26 de Julio, en el 2006 aquí en Bayamo, el último con la presencia del Líder Histórico.

Fui yo quien realizó el  montaje del sistema de comunicaciones por donde el Comandante en Jefe realizó sus llamadas telefónicas aquel día”, apuntó.

Sin hora para el descanso

La mayor parte de la vida laboral de Tomasito, como cariñosamente le dicen sus compañeros, la dedicó a trabajar en la red de planta exterior, en la instalación de infraestructuras y distribución de redes; por su trayectoria, hace dos años se desempeña como jefe de Unidad de Planta Interior.

“Este departamento, con 11 integrantes, se encarga del mantenimiento de la transmisión de la comunicación a través de fibra óptica o por cable.

“La actividad de nosotros es garantizar que los equipos de transmisión que unen las centrales telefónicas,   gabinetes, así como las radiobases de la red  móvil, y zona Wifi, funcionen correctamente.

“Cuando ocurre una interrupción al servicio, nos activamos para su inmediata resolución,  siempre dispuesto, sin hora para el descanso”, señala.

Destaca que las Telecomunicaciones están en el Adn de la familia, pues de sus tres hijos, Javier, el menor, ya se inclina por continuar los derroteros de su padre, quien comenzó en este fascinante mundo desde niño.

Gracias al entramado mundo de las Telecomunicaciones  podemos establecer contacto con otra persona del otro lado del planeta, pero sin la labor de personas invisibilizadas detrás de un  manófono o dispositivo móvil, no sería posible la interconectividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *