Hoy 20 de abril se celebra el Día de la Lengua China, con el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica de cada uno de los idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas.
La ONU introdujo en 2010, en su calendario de celebraciones, los días dedicados a las lenguas oficiales para promover la diversidad cultural y el multilingüismo. Se escogió este día para la lengua china en homenaje a CangJie, figura mítica que se piensa que inventó los caracteres chinos hace unos cinco mil años.
Este ministro de Emperador Amarillo y distinguido por ser un héroe cultural, inventó un nuevo método de escritura para mejorar el usado hasta esa fecha, basado en el registro de la información, en nudos de cuerdas.
Este personaje es visto como un semidiós, muchos otros investigadores asocian a Cangjie como un dios completo que nació para llevar la escritura y la lectura a todas las personas residentes en los lugares donde vivió.
Muchos historiadores e investigadores creen que este dios existió verdaderamente cuando el Emperador Amarillo gobernó las diferentes tierras y lo asocian como un ser que poseía cuatros ojos y que había nacido con el don de poder escribir.
Esta deidad es venerada por los religiosos chinos por ser visionario y muy perspicaz; otros describen a Cangjie con un gran cuerpo y con cinco ojos que se desempeñó como sirviente, incluso después de la muerte del emperador chino.
En la actualidad, el nombre de Cangjie se ha usado para dar nombre a un sistema de entrada de caracteres de un ordenador, este sistema sirve de forma de entrada de información en los diferentes ordenadores que existen hasta el momento. Enhorabuena.