Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 30 enero, 2023 |
0

Cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, con el objetivo de fomentar en las escuelas valores y acciones que vayan encaminadas a promover este principio: la No violencia y la paz.

La creación de este día hace 59 años fue iniciativa del profesor, poeta y pacifista mallorquin Llorenç Vidal en el año 1964 cuando decidió por voluntad propia llevar a las aulas el pensamiento de Mahatma Gandhi, pacifista, político, pensador y abogado líder nacionalista y espiritual de la India.

La elección de este día está relacionado con la muerte de Gandhi, figura principal de la resistencia pacífica en el mundo, ocurrida un día como hoy 30 de enero del año 1948 por defender estas ideas.

Para Gandhi la paz era el único camino que debían recorrer los seres humanos, para evitar la violencia y la injusticia en el mundo, por ello toda su vida adulta estuvo comprometida con su creencia en la NO violencia.

Afirmado en este principio NO violencia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció esta efeméride en el año 1993, insistiendo en la necesidad de fomentar valores de solidaridad, respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz, utilizando a la Educación como instrumento para defender estos derechos.

Los principales valores que se promueven en la celebración de este día están: respeto, amor, libertad, justicia, paz, igualdad, tolerancia, lealtad, responsabilidad y honestidad con el objetivo de formar hombres y mujeres que no golpeen a sus semejantes, que no griten, que no discutan unos contra otros. La paz es mejor que las guerras. La paz la construimos todos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *