Día Internacional de la Paz por un mundo sin violencia

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 21 septiembre, 2022 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

“Entender las diferencias nos llevará al respecto y a la paz”, subrayó Leonardo Céspedes Nápoles, coordinador de la red Ecuménica de Cuba y del Consejo de Iglesias en Granma, uno de los asistentes al encuentro por el Día Mundial de la Paz, celebrado hoy en la Delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), en este territorio suroriental.

Bajo el lema Pon fin al racismo. Construye la paz, participaron en el encuentro estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo, la Universidad de Granma,  la Red  de educadores populares y  como anfitrión el Centro Martin Luter King, institución religiosa radicada en la Habana.

La ocasión fue oportuna para hacer un llamado a los gobernantes que promueven las guerras aabandonar la carrera armamentista para construir un futuro sin violencia,  y a la edificación de sociedades más equitativas en la que los individuos puedan desarrollarse.

En la cita se evocó a las figuras de Martin Luther King, Lucius Walker y al Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, como fieles defensores de la igualdad y la justicia social.

Aris Rodríguez, artista granmense afirmó, por su parte, que los sueños de un mundo de paz son alcanzables, mientras que Ángel Manuel Sánchez Matos, estudiante de la Universidad de Granma, señaló que en la unidad de los pueblos está la esencia del orden y del equilibrio mundial.

Desde que fue declarado en 1981 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional de la Paz se celebra cada 21 de septiembre, para hacer énfasis en el desarrollo de las naciones sin conflictos, ni discursos de odio, fomentando  la paz y la lucha contra el racismo.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *