
Con acciones dirigidas a la preparación de los campechuelenses para la guerra de todo el pueblo, este sábado se desarrolló en Campechuela el Día de la defensa, antecedido del ejercicio estratégico nacional Bastión 2024, realizado en el país durante los tres últimos días.
Los entrenamientos se dirigieron principalmente hacia la protección de la población y objetivos económicos, así como al teatro de operaciones para el control de la actividad enemiga fuera o dentro de este costero territorio granmense a orillas del Golfo del Guacanayabo.
En ese sentido se realizaron acciones ingenieras de obstaculización a posibles filtraciones marítimas o avance del enemigo por las vías terrestres, y se brindó información a la población sobre medios de protección para su resguardo ante un presunto ataque químico.
Estas actividades, además, están destinadas a cohesionar las estructuras de mando en los Consejos de Defensa, unidades regulares y sectores militares, así como en brigadas de producción y defensa, que posibiliten para respuestas defensivas en un escenario de guerra no convencional.
El día territorial de la defensa en Campechuela concluyó con un acto político cultural en la Plaza de la institución educativa Seminternado Martha Abréu Arencibia, donde se ratificó el compromiso de este pueblo de defender su terruño a cualquier precio.
La actividad estuvo presidida por Yoandris Ramos Gutiérrez, miembro del comité provincial del Partido y su primer secretario en este territorio, en calidad de presidente del Consejo de Defensa municipal.
Con las banderas de la doctrina de la Guerra de Todo el Pueblo, los hijos de la tierra de Eduardo Saborit Pérez demostraron en los últimos tres días que la preparación constante, el alerta continuo y la firme disposición de defender la Patria es la mejor forma de honrar a Martí y a Fidel en mundo convulso y unipolar.