El Día de las librerías, una fiesta a tener presente

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 noviembre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El 11 de noviembre se conmemora el Día de las Librerías, una fecha que busca volver a impulsar en España el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura.

La economía digital ha impulsado grandes cambios en la forma de comprar y de consumir ciertos bienes por parte de los clientes. Los libros son uno de los sectores que más ha tenido que reinventarse, gracias al nacimiento de sitios web y el apogeo del libro digital.

La librería, más que una tienda, es toda una experiencia. El gremio de libreros ha internalizado la importancia que tiene el medio digital y sobre todo las redes sociales, para mantener con vida el negocio editorial.

El consumidor actual desea que se le brinde asesoría por Internet, pero también quiere que al llegar a la tienda física pueda obtener de forma inmediata el ejemplar que necesita o busca. Incluso las librerías se han renovado para transformarse más en un lugar de esparcimiento que simplemente una tienda de libros.

Ahora es bastante común usar una librería como biblioteca de consulta y aprovechar la experiencia del librero para obtener toda la información pertinente con respecto a un tema.

Muchos escritores noveles se pasan el día entre libros, mientras tienen su portátil o tableta digital encendida y usando aplicaciones como Wattpad, Inkspired, Circulo de escritura, entre otras.

Muchas librerías se están asociando con las bibliotecas regionales, para en caso de faltarle un ejemplar, ya que su reserva se encuentra en préstamo circulante, los usuarios puedan visitar la librería y obtener el título que están requiriendo como si de una biblioteca se tratara.

Normalmente, durante el Día de las Librerías, estos lugares se transforman en un centro de entretenimiento, con cuenta cuentos, titiriteros, mesa redonda, tertulias, concursos y demás actividades que puedan girar en torno a la literatura y que además, se puedan realizar en el interior de una tienda de este tipo.

Sirva esta iniciativa para que todos los países del mundo la hagan suya y en un futuro se convierta en tradición.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *