Apenas con 16 años de edad cumplidos y cuando el almanaque marcaba el 19 de enero de 1869, José Martí publicó el único número de cuatro páginas, de un modesto periódico llamado El Diablo Cojuelo.
Se trata del único número publicado por José Martí y Fermín Valdés Domínguez, de un volante impreso editado en La Habana, a raíz de la libertad de imprenta decretada el 9 de enero de 1869.
En sus cuatro páginas aparecieron un editorial y varias notas satíricas sobre la prensa y acontecimientos de la época, en el que aparece el primer trabajo periodístico de corte político de Martí.
A continuación ofrecemos fragmentos de…
EL diablo cojuelo
Habana 19 de enero de 1869.
El Iris, Obispo 20.
Nunca supe yo lo que era público, ni lo que era escribir para él, mas a fe de diablo honrado, aseguro que ahora como antes, nunca tuve tampoco miedo de hacerlo. Poco me importa que un tonto murmure, que un necio zahiera, que un estúpido me idolatre y un sensato me deteste.
Figúrese usted, público amigo, que nadie sabe quién soy: ¿qué me puede importar que digan o que no digan? Diránme que en nada me ajusto a la costumbre de campear por mis respetos, que nada más significa esta comezón de publicar hojas anónimas con redactores conocidos, diránme que soy un mal caballero; amenazaránme con romperme los brazos, ya que no tengo piernas, mas, a fe de osado y mordaz escribidor, prometo y prometo con calma que a su tiempo se verá que este Diablo, no es un diablo, y que este Cojo no es cojo.