
Aquel domingo 10 de noviembre, Marisol Hidalgo Peña regresaba a casa después de un largo día de trabajo. Tras llegar a su apartamento, ubicado en la Circunscripción número cuatro, Los Edificios, en Pilón, decidió tomarse un respiro para iniciar con algunas tareas del hogar cuando de repente, sintió cómo la tierra empezó a temblar.
El miedo la invadió al experimentar la sacudida, así que, instintivamente, tomó en brazos a su hija Annalis, de cuatro años, y entre nervios, salió corriendo del edificio. El caos reinante la llevó a tropezar y caer, sufriendo un golpe en la rodilla que aún le causa molestias.
“Mi hija, asustada, no quería regresar a casa ‘¡Vámonos, mami, a la casa de mi tía! ¡No quiero estar aquí!’ me decía entre lágrimas, todavía no se recupera del trauma”, relata Marisol con voz cargada de preocupación.
Al volver a su hogar, la escena era devastadora: las paredes estaban agrietadas y una de ellas había colapsado. En otros apartamentos, los televisores y las vajillas estaban hechos trizas, como resultado del impacto de los temblores con magnitudes de 6.0 y 6.7 grados en la escala de Ritcher.
De los ocho edificios de la circunscripción que acogen a un total de 305 familias, siete fueron certificados como habitables, excepto el H, que acoge a unas 16 familias. Aquí las imágenes del colapso de las paredes, las grietas y desprendimientos resultan dantescos a la vista, sobre todo en los apartamentos del primer nivel sobre los cuales se recargaron los restantes pisos.
Daños causados por los sismos del 10 de noviembre en la Circunscripción 4, Los Edificios, Pilón.FOTOS Anaisis Hidalgo Rodríguez.
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Viernes, 15 de noviembre de 2024
El deterioro ancestral de los apartamentos a causa de la humedad, se recrudeció ante estos movimientos telúricos ocasionando no solo el colapso de las estructuras de mampostería, también el deterioro de equipos electrodomésticos que fueron impactados por estas.
A esta comunidad de Pilón, llegó este viernes el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, primer secretario del Comité Central del Partido, y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto con un equipo de trabajo quienes fueron recibidos por los pobladores con voces de júbilo y respaldo a la Revolución.
“Pasaron tremendo susto, pero bueno, no tuvimos que lamentar pérdidas de vidas humanas. Yo creo que una de las razones por las que se pudo evitar esto ante un sismo tan potente como este, es por la manera en que ustedes actuaron, al bajar de los edificios y concentrarse en esta explanada.
#ProvinciaGranma | El presidente de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambió hoy con pobladores de la…
Publicado por CMKX Radio Bayamo en Viernes, 15 de noviembre de 2024
“Este no es un evento que se puede predecir; ocurre de repente, y no hay tiempo para evacuar. Lo que realmente garantiza la salvaguarda de vidas humanas es la capacidad de respuesta de las personas. Por eso es fundamental preparar a la población; de lo que hemos vivido aquí estamos extrayendo muchas lecciones”, enfatizó el mandatario.
Además, destacó que un grupo de especialistas está trabajando en la certificación de las afectaciones para evaluar los daños y reparar las viviendas afectadas.
“¿Ya se sienten más tranquilos, o todavía tienen pánico? Entre las medidas se dispuso un grupo de médicos, psicólogos y estudiantes de Ciencias Médicas. Felicitaciones a ustedes por el trabajo que han hecho. Tengan confianza.
“Esta es una tierra de hermosos paisajes, de mucha historia y una tierra de un espíritu de lucha. Agradecerles el recibimiento y que nos hayan dado la oportunidad de conversar con ustedes sobre esta experiencia. Vamos a estar visitando otros lugares del territorio que han sido afectados para ver qué apoyo debemos darles desde el país”, anunció.
Como parte del recorrido visitó el hospital Comandante Félix Lugones Ramírez, específicamente el área improvisada donde se atienden actualmente las embarazadas del Programa Materno- Infantil y los infantes.
La institución sanitaria, explicó Mariela Rita Maceo Guerra, especialista en primer grado en Ginecología y Obstetricia y directora de la institución, albergó durante al sismo a 37 pacientes, 14 embarazadas y ocho niños, así como un área de 14 pacientes entre servicios quirúrgico y medicina.
#ProvinciaGranma | El Presidente de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó hoy el Hospital Félix Lugones, de #Pilón,…
Publicado por CMKX Radio Bayamo en Viernes, 15 de noviembre de 2024
“Con gente como ustedes siempre podemos vencer”, destacó el Presidente tras conocer las acciones de los trabajadores de Salud para evacuar a los pacientes durante el terremoto, así como el esfuerzo realizado para reacomodar los servicios y seguir proporcionando atención en áreas esenciales para la población.
El hospital, que originalmente contaba con 86 camas, se redujo a 37 después del siniestro y actualmente ofrece dos servicios: el programa materno-infantil, que incluye a embarazadas y niños, y el servicio de miscelánea.
Díaz-Canel se informó sobre la capacidad del centro para llevar a cabo servicios complementarios, de urgencias, de observación y análisis, y de cómo aquellos casos que no pueden ser atendidos son remitidos a Manzanillo.
En el hospital Félix Lugones, las principales afectaciones no fueron estructurales; los daños se concentraron en carpintería, cristalería, falsos techos, agrietamiento de paredes y problemas en el revestimiento.
Acompañaron al mandatario, Roberto Morales, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central; Jorge Luis Broche Lorenzo, integrante del Secretariado; Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro; el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil; Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora, junto a autoridades del municipio.