
“La fórmula es trabajar y producir para que hayan más ofertas de alimentos y podamos satisfacer la demanda de la población”, indicó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, durante las conclusiones de la cuarta visita gubernamental a Granma, acompañado de un equipo de trabajo.
Díaz-Canel significó que nos acostumbramos a que la principal fuente de alimentación partiera de lo que el país fuera capaz de importar, algo que es insostenible en estos tiempos.
“Tenemos que ser capaces de producir a nivel territorial, y para producir, sobre todo, hay que trabajar y crear un ambiente de trabajo, un ambiente de comprensión. Cuando empecemos a producir más alimentos, bajarán los precios de los alimentos y, por consiguiente, el del resto de los productos; la población tendrá un mayor poder adquisitivo y empezará a ver satisfechas más necesidades; no hay fórmulas mágicas”.
Subrayó que si bien muchos de los problemas que enfrenta el país están asociados al bloqueo, también hay otra parte que tiene que ver con incumplimientos en sus funciones por organismos de la administración central del Estado e instituciones estatales a nivel provincial y municipal, cuyos inadecuados sistemas de trabajo, carentes de control y seguimiento a los principales problemas impactan en la producción de alimentos y en sectores clave del país.
Tocante al sector empresarial, instó a fortalecer su autonomía, a explotar y hacer uso de todas las capacidades que ha dado el país y a desatar los nudos de la burocracia. “Necesitamos que nuestros empresarios piensen como país, que le pongan el pecho a la situación, que piensen en qué pueden hacer para generar servicios al pueblo”, expresó.
Reflexionó, además, en cuánto podrían aportar estas empresas al programa nacional de soberanía alimentaria y educación nutricional, si aprovechan la disponibilidad de tierras en sus predios, independientemente de su objeto social.
En ese sentido, elogió la experiencia de la cooperativa de producción agropecuaria Carlos Bastida Argüelles, de Cauto Cristo, a unos 30 kilómetros de la capital provincial.
Esta entidad, que cinco años atrás tenía pérdidas económicas y estaba a punto de disolverse, hoy es referente en la producción de alimentos y de los beneficios salariales que pueden tener los trabajadores vinculados directamente a la producción.
Díaz-Canel Bermúdez compartió conceptos e ideas orientados a la manera en que tenemos que trabajar en el territorio desde los gobiernos locales y las entidades del Partido, entre ellos: fortalecer el trabajo político-ideológico, hacer más sostenido el enfrentamiento en los escenarios reales y virtuales; resolver el problema de la comunidad que, en esencia, significa resolver los del municipio, la provincia y del país; atender a los vulnerables, intercambiar más con el pueblo, controlar el destino de la entrega de tierras; hacer producir aquellas que están ociosas, entre otros.
Por último, significó que esta visita gubernamental, en el marco de la Fiesta de la Cubanía, es un espacio de reflexión de nuestra identidad, propicio para recordar de dónde venimos, hacia dónde vamos y, en consonancia, saber cómo actuar en medio de una plataforma colonial que se nos pretende imponer.