
Bajo el título !Continuidad!, el artículo destaca el homenaje rendido entonces por el jefe de Estado al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, y a la Generación del Centenario de José Martí, como se conoce a los jóvenes que a mediados de los años 50 del pasado siglo retomaron la lucha por la independencia.
Díaz-Canel también reconoció el compromiso y la entrega del actual líder del proceso de cambios que triunfó el 1 de enero de 1959, Raúl Castro, sobre quien destacó su altruismo, modestia, confianza y firmeza.
‘Continúa la Revolución su curso sin una sola ausencia, porque hasta nuestros muertos nos acompañarán en las horas cruciales, como jamás dejaron de estar Céspedes, Agramonte, Maceo, Gómez, Martí, entre otros tantos, en las más duras batallas’, subrayó.
El presidente cubano reiteró en su intervención en aquella histórica jornada los obstáculos enfrentados por la Revolución que en pocos días llegará a seis décadas de existencia, así como la voluntad de las actuales generaciones de mantenerla victoriosa.
Más de medio siglo de calumnias y de convites oscuros a la ruptura generacional y al desaliento frente a las dificultades, no han podido derribar las columnas del templo de nuestra fe: la Revolución de Fidel y de la Generación del Centenario de Martí, sentenció.
El martes, la mayor de las Antillas celebrará el triunfo del 1 de enero de 1959, efeméride cuyo acto central acogerá el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, en la oriental provincia de Santiago de Cuba, donde reposan los restos de Fidel, Martí y otros próceres.