
Directivos de entidades del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) en Granma felicitan al pueblo trabajador por arribar a un nuevo año y aniversario del triunfo de la Revolución en medio de situaciones sumamente complejas.
Arnel González Fernández, Director de la Empresa Cubana del Pan, transmitió a todo el pueblo de Granma un reconocimiento por el esfuerzo realizado durante este 2021, marcado por la pandemia y un recrudecimiento del bloqueo económico a la Isla.
“Felicitar en especial a nuestros 25 colectivos de trabajadores y a sus familias, que de manera muy sencilla y humilde, pero sacrificada, han trabajado para que la provincia alcance estos resultados y por el nuevo año y el advenimiento del triunfo de la Revolución.
Grisel Pérez Pérez, Director en funciones de la Unidad Empresarial de Base Pan y dulces Bayamo destacó el sacrificio de este sector y en especial de sus trabajadores, que en medio de estos festejos debe garantizar el pan de la canasta básica de la población.
“Les deseo lo mejor para el 2022, un año en el que debemos hacer sostenibles nuestras producciones y hacer de la calidad una premisa.”
Luis Rafael Virelles Barreda, Director de la Empresa de Productos Lácteos (Granlac), de Granma agasajó al pueblo por arribar a un año más con vida, en el año en que más difícil se ha puesto la defensa de la misma.
“La pandemia nos ha llevado muchas personas queridas, y ha sido un año de sufrimiento y de dolor, pero como revolucionarios tener la certeza de que el mañana será mejor.
“Ha sido un éxito el control que hemos venido logrando con la pandemia, mientras países ricos y millonarios hoy siguen enterrando a decenas y decenas de personas por no tener un sistema de salud como el nuestro, nosotros hemos ido avanzando.
“No podemos decir que el combate está ganado totalmente, pero hemos demostrado que sí se puede. nos resta vencer todo el impacto que ha tenido la pandemia sobre la economía, unido al bloqueo, con inteligencia, creatividad y voluntad.
“En esencia, desearles mucha salud. Haremos lo que sea necesario como trabajadores de la Empresa láctea, símbolo de esta provincia, porque en este 2022 tengamos un poquito más de nuestros productos en cada una de nuestras familias. Muchas felicidades.”
Roger Diego Fernández Bodaño, Coordinador del sistema empresarial del Minal en Granma, calificó este año a punto de terminar de muchas complejidades, con la esperanza de trabajar en función de las entregas al pueblo.
Resaltó que hacemos entrada a un 2022 con la concertación de los planes de la economía, y en los que felizmente se defienden las prioridades del consumo, que ponen al país en mejores condiciones para salir del bache en que nos sumergió la pandemia y las limitaciones propias del bloqueo.
Por otro lado, destacó que se restituye el turismo lo cual constituye una fuente de trabajo para el Minal y una fuente de ingresos para el país, por tanto, aviva las esperanzas de continuar desarrollando las industrias.
“Felicitar al pueblo de Granma porque participamos en todo este proceso y en especial a los más de 11 mil trabajadores que tiene el sector de la industria alimentaria y la pesca, que en las peores condiciones de la Covid-19, mantuvo todas sus líneas activas, lo cual requirió un esfuerzo enorme, por lo tanto, a disfrutar del fin de año y del triunfo de la Revolución”, exhortó Fernández Bodaño.