
En un clima de amistad y fraternidad, indicó la nota diplomática, se trasladó el reconocimiento a Bokova por la labor realizada durante su mandato de ocho años al frente de la Unesco.
Asimismo, se destacó la participación de Cuba en actividades y proyectos relacionados con las áreas de competencia de la organización, en particular las ciencias sociales y humanísticas, las ciencias naturales y la Comisión Oceanográfica Internacional, a partir de recientes eventos.
En este sentido, se reconoció la reactivación de la entrega del Premio Carlos J. Finlay en Microbiología, la celebración del Día Internacional del Jazz en La Habana, la entrega del Premio Unesco-UNAM Jaime Torres Bodet a la Casa de las Américas, y el Premio Ciencias del Espacio recientemente otorgado al cosmonauta Arnaldo Tamayo Méndez, entre otros.
Por su parte, la directora general agradeció la participación del país caribeño en la organización y el apoyo en el cumplimiento de su mandato.
Bokova recordó además sus visitas a la isla, y los encuentros con el presidente cubano, Raúl Castro, así como con otros dirigentes.
Durante el diálogo, la ministra reafirmó la voluntad de La Habana de mantener y ampliar la cooperación con la Unesco en los diferentes sectores de interés mutuo.