Dirigentes sindicales analizan labor en 2022

Share Button
Por Yaimara Pérez Reyes | 24 febrero, 2023 |
0

Dirigentes sindicales de Granma se reunieron hoy para analizar los logros y deficiencias del trabajo al cierre del 2022, periodo en el que la organización brindó especial atención a las estrategias económicas diseñadas por la dirección del país, con la implementación de las nuevas medidas en el sector empresarial.

De igual modo, se analizó el cumplimiento de los objetivos aprobados en el XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), dirigidos a elevar el liderazgo, la afiliación sindical, mejorar los indicadores de la política de cuadro, la movilización de los trabajadores en función de avanzar con eficiencia en la materialización de los planes económicos del país, la política de empleo y salario y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, el enfrentamiento del delito, la corrupción y las ilegalidades.

En el debate los representantes sindicales de los 13 municipios evaluaron con profundidad los aportes de la emulación socialista, donde se incluyen nueve colectivos con la condición de Vanguardia Nacional y 10 Centros Martianos, y resaltaron los más de 800 reconocimientos que ostentan los trabajadores de Granma, entre medallas, distinciones, condecoraciones, órdenes, y premios en concursos.

El impulso de este aspecto es una de las prioridades del actual periodo como factor elemental para lograr un verdadero ambiente de motivación, entusiasmo, dinamismo, en función de lograr el incremento de la producción, el ahorro, la disciplina, la eficiencia y la calidad del trabajo.

Para el 2023, además, se incrementará el apoyo al movimiento anirista en cada centro laboral, sobre todo en el sector agropecuario, con el fin de aplicar la ciencia para aumentar los rendimientos en la producción de alimentos.

El Buró provincial de la CTC de la provincia trabajará más integrado a la base para identificar de cerca las principales problemáticas.

A la cita, conducida por Migdalia Josefa Barreiro, secretaria general de la organización obrera en el territorio, asistieron Leobanis Ávila Góngora y José Antonio Pérez Pérez, ambos miembros de secretariado nacional de la CTC; Edyet Cadal Jiménez, representante del Partido; Daniel Silveria Pérez, coordinador de programas y objetivos del Gobierno provincial; así como representantes de las organizaciones de base de esta demarcación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *