Guillermo Avilés Boza, timonel del conjunto de Granma que interviene en el III Campeonato nacional de béisbol Sub 23, se declara un estricto cumplidor de la disciplina.
“Sin eso no se consigue nada. Antes de reunirme con cualquier grupo que tengo bajo mi mando, pongo las reglas, y comenzando siempre por los entrenadores”, confiesa.
Quizá esa fue la clave que encontró para erigirse como uno de los directores granmenses más ganadores en categorías inferiores y con perspectivas de asumir, en un futuro cercano, las riendas de Los Alazanes en los clásicos cubanos.
De todas maneras, considera que “dirigir la pelota en la provincia, en el país y en cualquier categoría es un reto grande. Es difícil porque tienes que enfrentarte a diario con un problema distinto”, manifiesta.
Y ahora no ha sido la excepción. Aún así, desde el mismo debut, sus Potros enseñaron credenciales y se insertaron en la batalla por la única plaza que otorga el apartado D para la postemporada.
“La preparación no fue la mejor, ni la que queríamos, por lo que hicimos algunas adecuaciones al programa”, explica Avilés Boza sobre el alistamiento de la tropa, aunque reconoció que haber simultaneado con el Campeonato provincial, le reportó algunos dividendos.
“Se trabajó sobre las deficiencias de las dos campañas anteriores, siempre con el propósito de estar luchando por la clasificación”, agrega.
“Además, tratamos de buscar un balance entre los tres aspectos del juego”, expone, aunque en las últimas presentaciones el plantel ha experimentado un descenso ofensivo, por lo que se ha visto obligado a realizar continuos cambios en la lineación regular.
Sin embargo, las buenas demostraciones de los serpentineros fue regla durante los dos primeros tercios de la justa, para confirmar al staff como la principal fortaleza del conjunto, “tenemos varios lanzadores con experiencia en Series nacionales”, añade.
Sin embargo, junto a su cuerpo técnico hizo algunas modificaciones, a pesar de iniciar la tercera y última vuelta en el liderazgo colectivo, con promedio de carreras limpias de 2.36 (210.0-55): “Comenzamos con cuatro abridores, pero algunos necesitaban más días de descanso, como Edgar Escobar”, apunta.
Asimismo, con la suspensión de Joel Mojena por indisciplina, otros también asumieron protagonismo en la rotación como el bayamés Yuri Torres y el riocautense Xionel Sánchez, junto al medialunero Miguel Paradelo, sustituto de Mojena.
Pero el paso de Los Potros de Avilés (14-10) se ha tornado zigzagueante, al extremo de perder la punta de la agrupación ante Santiago de Cuba (16-8). Precisamente, ese será su próximo rival en predios bayameses, al concluir el tope con Guantánamo, que inicia hoy en el estadio Nguyen Van Troi.
Willy. Me alegra mucho saber que En lo profesional eres excelente.