Discreta tertulia por un gran festejo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 mayo, 2025 |
0

Basamento indispensable de la libertad social e individual, es la cultura. Ese filosófico concepto martiano vibra  hoy  entre los  trabajadores  que, junto al pueblo de Granma, desbordará las calles de alegría y colorido este primero de mayo.

Vía libre, que viene la Original

El Premio nacional de la música y Maestro de Juventudes, Wilfredo Pachy Naranjo Verdecia, director de la Orquesta Original de Manzanillo, Orden Lázaro Peña, de Primer grado:

“Llevo más de seis décadas sentado en la banqueta del piano de la orquesta. Mediante la utilización de los códigos culturales, musicales y literarios de Manzanillo, hemos alcanzado un estilo único en el mundo: Original por siempre y para siempre es la consigna que todavía mantengo”.

El derecho que nos da la vida

El Maestro de Juventudes y director de la Guerrilla de Teatreros René Reyes Blázquez, ostenta la Distinción por la Cultura Nacional, dramaturgo, Maestro de juventudes

“Los hijos de esta tierra llevamos dentro la estirpe y el ejemplo de los patriotas que vivieron aquí, Ahora tenemos el deber de responder al pensamiento que nos legaron”

A orillas del golfo y mirando al Caribe

El locutor Ernesto Martínez Robles, santiaguero por cuna y manzanillero por adopción, trabaja en Radio Granma: Maestro de la Radio 2024, director de programa, escritor…

“Cuba siempre ha tenido una escuela de locución fuerte con excepcionales profesores: Manolo Riveiro, Chucho Herrera, Franco Carbón, Gladys Zoizueta, Germán Pinelli, Consuelo Vidal, Eva Rodríguez…

“Todos sentaron cátedra en el conocimiento de la profesión, en la posibilidad de superarse, estudiar y amar mucho lo que uno hace”.

Para Karelia todos los sábados son de Gloria

Yudexi de la Torre Mesa, ama el teatro, forma parte de la compañía Teatro Andante de Bayamo, que es su hogar también. Actualmente interpreta el personaje de Karelia en la telenovela cubana Sábados de Gloria.

“Espero que este 2025 también me traiga cosas bonitas, porque el 2024 fue muy productivo, pude hacer muchísimas cosas que me nutren y ayudan a crecer, tanto profesional como personalmente. “Conocí a personas maravillosas, dentro y fuera del ámbito laboral y eso es muy enriquecedor. Le doy gracias al universo, a la vida, como decía Violeta Parra, que me ha dado tanto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *