Disminuye en Granma cifra de casos confirmados de Covid-19

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 12 abril, 2021 |
0
FOTO/ Autor desconocido

Aunque en los últimos días la cifra de casos confirmados de Covid-19 en la provincia de
Granma ha disminuido ostensiblemente, no hay paso a la confianza ni al conformismo, es
preciso continuar enfatizando en la disciplina, la autorresponsabilidad, y la no ocultación de sintomatologías respiratorias, ni de resistencia al ingreso.

Así lo patentizó la Doctora Kenia González Medina, jefa de Atención médica en la Dirección
provincial de Salud en el Programa especial de la televisión local, este medio día.

Expuso la Doctora que de las 819 muestras procesadas, se confirmaron 84 casos (tres
importados), o sea 28 más que en el día anterior, de los cuales 64 corresponden a Bayamo,
siete a Jiguaní, cinco a Cauto Cristo e igual número a Manzanillo, tres de ellos importados; en tanto Niquero, Bartolomé Masó y Yara, aportan uno cada uno.

Dijo la especialista en Epidemiología que permanecen ingresadas dos mil 723 personas, en
Granma 504, y en Santiago de Cuba 63, son sospechosos 397, y contactos mil 759; ya la
provincia acumula dos mil 342 positivos al SARS-CoV-2, de ellos autóctonos dos mil 206,
viajeros 136, y en edad pediátrica 331; en la jornada se dieron altas 383 altas hospitalarias, y están recuperados mil 949 pacientes. En vigilancia intensiva persisten 58, y uno por conceptode sospechoso está crítico estable, en el hospital Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo.

González Medina aclaró que de los casos confirmados hasta las 12 de la noche del día 11 de abril, 17 son de hasta 20 años, y de ellos 16 están en edad pediátrica. El grupo más afectado –abundó- es el de 20 a 39 años, con 29 casos, le sigue el de 40 a 59, con 25, y luego el de de 60 y más, con 13 pacientes. El 46 por ciento de los positivos es del sexo masculino y el 54 por ciento del femenino.

Igualmente Kenia ofreció condolencias a los familiares de la ciudadana cubana de 90 años de edad, residente en Bayamo, con antecedentes patológicos personales como Hipertensión arterial, Insuficiencia cardíaca y Hernia inguinal, que luego de 15 días de estadía hospitalaria, intubada y ventilada, falleció.

En el propio programa televisivo la Doctora Isabel Agüero Sánchez, directora de Higiene y
Epidemiología en Bayamo, explicó que desde el viernes había 10 zonas con restricción total de movilidad las 24 horas en la ciudad, pero por la aparición de nuevos casos, hoy ya hay 12 zonas de cuarentena modificada, pertenecientes a los policlínicos Jimmy Hirtzel, en los repartos Pedro Pompa y Antonio Guiteras; del Bayamo Oeste, en el reparto Camilo Cienfuegos; del 13 de Marzo, reparto Isert; y del René Vallejo, Valle-Manopla-La Unión, y Ciro Redondo.

Agüero Sánchez informó que al unísono con el enfrentamiento a l nuevo coronavirus, se
mantienen las acciones contra las arbovirosis y la lucha antivectorial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *