
La comunidad de Las Caobas, en el municipio de Yara, recibió este viernes un importante apoyo alimentario tras las severas afectaciones ocasionadas por el huracán Melissa, que dejó viviendas dañadas y pérdidas significativas en la producción agrícola local.
Según informó Juan Antonio González González, presidente del Consejo de Defensa de Zona, el evento provocó inundaciones en mil 106 viviendas y obligó a proteger a la población en centros de evacuación y casas de familia.
En total, 187 personas fueron trasladadas a un centro de evacuación y otras 359 acogidas en viviendas de familiares. Aunque la mayoría ya había retornado a sus hogares, las lluvias asociadas a un frente frío volvieron a inundar entre 25 y 30 casas en los últimos días.

Las zonas más vulnerables -Cayo Ratones, Las Caobas y El Carnero- sufrieron el desbordamiento de los ríos Buey y Jicotea, agravado por drenajes deteriorados que dificultan el cauce natural del agua.

En el ámbito agrícola, se afectaron unas 700 hectáreas de arroz, de las cuales 421 estaban próximas a cosecha, y se perdieron mil 200 quintales de yuca debido a las inundaciones. La subida de las aguas provocó, asimismo, la muerte de unas 600 aves de corral y la pérdida de mil 200 cabezas de ganado ovino.
Pedro Pablo Osorio Yero, director de la Empresa de Comercio y Gastronomía de Yara, explicó que se distribuyeron módulos gratuitos compuestos por pastas, sardinas y galletas, además de donaciones específicas para niños y embarazadas, que incluyeron aceite y latas de malta.

Paralelamente, se comercializó la canasta básica con arroz, azúcar, leche en polvo y galletas, garantizando el acceso a productos esenciales para las familias. Acciones similares se extendieron a otras zonas, como Cayo Ratón.
La comunidad continúa organizada en labores de limpieza y recuperación, con el respaldo de las autoridades locales y la solidaridad de los vecinos, en un esfuerzo por superar los daños que, según los pobladores, han sido superiores a los de inundaciones anteriores.
