Dulce María Serret, excelsa pianista cubana

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 30 mayo, 2025 |
0

En 1898 nace en Santiago de Cuba, Dulce María Serret quien fuera pianista y profesora.

Desde temprana edad, mostró aptitudes musicales y comenzó sus estudios a los 9 años. Fue educada por Gustavo Rogel y Ramón Figueroa.

Por sus dotes artísticas fue recomendada por el profesor José Marín Varona, de Camagüey al Conservatorio Nacional de Música de La Habana, institución que había sido fundada por el compositor y pianista holandés Hubert de Blanck.

Posteriormente realiza estudios superiores en España.

Dulce María Serret ofrece conciertos en Madrid, París. A su regreso a Cuba funda el conservatorio de Santiago de Cuba, donde reciben formación académica numerosos músicos, muchos de ellos considerados relevantes personalidades musicales en la utilización melodiosa del piano.

En mayo de 1926 Dulce María Serret regresó a Cuba y debutó en el Teatro Nacional de Cuba, y el 15 de julio de 1926 actuó con su hermano Antonio Serret en el Teatro Oriente de Santiago de Cuba, quien había fundado la primera orquesta sinfónica en esta ciudad.

Dulce María se estableció en Santiago de Cuba en 1927.

Fiel defensora y divulgadora de la música cubana. Exaltadora ferviente de la tierra que lo vio nacer, falleció el 30 de mayo de 1989, y como digno homenaje a quien dedicó casi toda su vida a la enseñanza de la música, la Asociación de Pedagogos de Cuba en la provincia, creó la cátedra que lleva su nombre.

El intelectual cubano Harold Gramatges al asistir a la fundación de la Cátedra expresó su “gran regocijo por considerarlo un reconocimiento a una figura insigne la cultura nacional (…) Las cualidades salientes de esta excelsa pianista, que pudiera decirse que es una intérprete de la nueva escuela francesa, son una técnica extraordinaria, una gran sonoridad y una brillantez poco comunes”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *