
Conocer a Ebenezer David Marín Hidalgo fue una fascinación doble, porque a la gran impresión inicial que me provocó su manera desenfadada y locuaz de presentar un audiovisual didáctico en un fórum de ciencia y técnica, luego se sumó la admiración nacida de conocer a una persona que ha tenido que crecerse ante los obstáculos que le ha puesto en su vida, la condición de ser un paciente sicklémico.
Esta enfermedad, conocida también como anemia de células falciformes, afecta la forma de los glóbulos rojos que llevan oxígeno a todo el cuerpo. Entre sus efectos se pueden contar la anemia, episodios de dolor, hinchazón de manos y pies, infecciones frecuentes, retraso en el crecimiento o en la pubertad, y problemas de visión.
Según cuenta Maité Hidalgo Viltres, madre y eterna compañera de proyectos e iniciativas: “Cuando le baja la hemoglobina le tienen que hacer transfusiones de sangre. Desafortunadamente no tiene vasos, ni vesícula, porque incidían negativamente en el buen estado de su hemoglobina.
“Al principio lo ingresaban en el hospital todos los meses, pero ahora es esporádicamente”.
Luego de conocer en detalle su padecimiento, no pude evitar mi interés por escuchar a este adolescente que le sobran energías para crear y poner su conocimiento al servicio de los demás.
En el citado fórum de Ciencia y Técnica, presentó un audiovisual que favorece el aprendizaje en una de las asignaturas que él y sus compañeros reciben en el Instituto Preuniversitario Urbano Grito de Yara.
La materia escogida fue Formación Ciudadana para la Defensa, la cual tiene pocas frecuencias en la semana y -según su criterio- notaba que le llamaba poco la atención a sus compañeros:
“Entonces, pensé que podía valerme de las nuevas tecnologías para incrementar su motivación.
“Creé un audiovisual con mi teléfono, el cual realicé descargando una aplicación de internet que me permitiera trabajar videos e imágenes y escogí la aplicación mago-video, y entonces hice un producto comunicativo relacionado con el proceso de elección de los integrantes del parlamento cubano.
“Inicialmente, lo hice cuando el proceso eleccionario del mes de marzo, y lo he ido perfeccionando y enriqueciendo con la fundamentación de la importancia del voto. Tenía en mi mente toda la información al respecto, y lo único que me faltaban eran los datos de los diputados del municipio de Yara.
“La esencia del audiovisual sobre las elecciones para el parlamento es que las personas entiendan qué es un proceso democrático y que su voto cuenta. Muchos me han agradecido que les haya dedicado un audiovusual y hayan podido entender el tema, el mismo se presentó en los colegios electorales antes de ejercer el voto.
“Me llama tanto la atención el mundo audiovisual que he creado videos para cumpleaños y fechas importantes. Me alegra pensar que mediante mis audiovisuales contribuyo a que las personas reciban conocimientos.
“No obstante, su futuro no lo enmarca en la realización audiovisual, porque lo que más le apasiona es la Medicina y escribir historias dedicadas a los niños”.
Su más cercana colaboradora es su mamá, quien le brinda muchas ideas, y como ella tiene más conocimientos sobre el internet, le ayuda a buscar imágenes e información sobre los temas que trata en sus creaciones.
Según confiesa este inquieto adolescente, quisiera hacer videos para otras ocasiones especiales y para dedicárselos a los niños.
“He aprendido, con el paso del tiempo, que los audiovisuales ayudan a ser más atractivo el contenido y a que los estudiantes se apropien de una manera más fácil del conocimiento.
“Como mi propósito es que las personas capten las ideas esenciales del producto que brindo, valoro de muy importante la música, por eso tengo muy presente que la misma tiene que estar en correspondencia con el tema a tratar y debe además de dar un mensaje, ser atractiva”.
Y como si no bastaran las proezas realizadas por este mozalbete, me sorprendió que no comenzó el séptimo grado con el resto de sus compañeros.
No obstante, culminó la secundaria siendo el tercer alumno en el escalafón de su escuela, y hasta lo que ha cursado en el preuniversitario, figura como el segundo estudiante en el escalafón.
Razones más que suficientes para admirar a este adolescente que no se amilana ante las adversidades que la vida ha puesto en su camino, demostrando que no hay fuerza mayor que creer que es posible materializar sueños, desafiando las complejidades que puedan invitar al desánimo y la inacción.
Muchas bendiciones para mi pequeño héroe y gigante. Dios te bendiga siempre mi amor.