
El fenómeno comenzará en el Pacífico Sur al amanecer, y luego llegará a tierra firme a lo largo de la costa sur de Chile.
Por último, la sombra se extenderá sobre Angola, Zambia y terminará al atardecer sobre una banda meridional a lo largo de la República Democrática del Congo.
El evento será parcial a través de la porción meridional de Sudamérica, las islas Malvinas, una franja de la Antártida y del sudoeste de África.
El oscurecimiento del domingo será el primero de dos eclipses solares previstos en 2017, y el único anular del año.
Se produce este fenómeno cuando la Luna está cerca del apogeo (que ocurrió el 18 de febrero) y la Tierra se aproxima al perihelio (fue el 4 de enero).
En ese momento, el tamaño aparente de la Luna es demasiado pequeño para cubrir el Sol visto desde la Tierra, resultando en un anillo brillante o ‘de fuego’ en el cielo.
La traza de sombra de este anillo a través de la Tierra se conoce como una antumbra, en lugar de la umbra de un eclipse solar total.