Hoy tendrá lugar uno de los eventos astronómicos más espectaculares que se pueden observar desde la Tierra, el eclipse total de Sol, visible desde Sudamérica, Centroamérica y América del Norte.
Podremos disfrutarlo en directo desde España, aunque de forma mucho más leve. Y es que quienes se encuentren en las islas Canarias occidentales y en gran parte de Galicia tendrán la posibilidad de contemplarlo a última hora de la tarde. Eso sí, de forma parcial y durante un lapso de tiempo bastante reducido.
La NASA se está preparando para ofrecer una extensa cobertura del eclipse solar, el cual será retransmitido en directo, mediante su canal oficial de YouTube para cualquier persona que no tenga la suerte de poder verlo en directo.
Dicha retransmisión se llevará a cabo desde la ciudad de Mazatlán, México, y contará con la colaboración de la Agencia Espacial el eclipse tendrá una duración aproximada de una hora y media. Durante ese tiempo, la NASA también tiene previsto lanzar tres cohetes con el propósito de estudiar en profundidad las perturbaciones atmosféricas generadas por el fenómeno. Dichos lanzamientos se producirán 90 minutos después de iniciarse la retransmisión y también podrán verse en directo.
En sintonía con lo que informan desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC, por sus siglas), este tipo de eventos ocurren, de manera aproximada, cada medio año con la particularidad de incidir de manera total en tan solo una estrecha franja de la superficie de la Tierra. Es por ello que en aquellas zonas alejadas de esa banda, cualquier eclipse de Sol total se verá de manera parcial, “provocando que el evento sea poco llamativo o, incluso, que pueda pasar desapercibido”.