

Bajo el título ‘Del Centro de la Tierra al Sol’, el atleta de deportes extremos se propuso y logró correr una media maratón de 21 kilómetros por túneles de las minas de oro Mponeng, en Sudáfrica, a unos cuatro mil metros bajo el nivel del mar, para tres días más tarde llegar a la cima montañosa más cercana al sol.
Fin de semana definiendo la ruta que haremos en la II fase de From Earth’s core to the Sun, buscando la ruta hacia la cumbre del Chimborazo! pic.twitter.com/D7u3SBjme0
— Millan Ludena (@MillanLudena) 29 de mayo de 2017
Una distancia de seis mil 268 kilómetros cubrió Ludeña hasta alcanzar la cumbre del Chimborazo, para luego bajar, agotado, pero feliz.
En poco más de 72 horas y con un viaje de 22 horas entre ambas hazañas, el ingeniero de profesión demostró al mundo que con perseverancia se pueden hacer cosas extraordinarias.
!Sí se pudo! Había regresado enfermo desde Sudáfrica y encarar los 21 km hacia la cumbre del Chimborazo fue un desafío que me llevaría a otro nivel de desgaste. Afortunadamente logramos el objetivo de conectar los dos puntos más extremos de la Tierra, en una sola aventura!’, escribió en su página en la red social Facebook.
Su carrera por los túneles de Mponeng le valió para ganar un récord Guinness, al convertirse en la primera persona en lograr esa proeza, en un punto donde la humedad es del 85 por ciento y las condiciones de luz y oxígeno están bien limitadas.
Anteriormente, venció otros retos: La carrera más difícil del mundo, 240 kilómetros con una mochila de nueve kilogramos, en el desierto maÌüs caliente del planeta; y 100 kilómetros, sin parar en el lugar más frío e inhóspito, la Antártida. Unos lo tildan de loco y otros de héroe, pero lo cierto es que Millán Ludeña alcanza cada meta propuesta, se supera a sí mismo en cada intento y logra dejar el nombre de su país en alto, con cada objetivo cumplido.

¡Montañas y más montañas!
¡Vamos ECUADOR!#ECUADORporelGuinness pic.twitter.com/Urq9s0MbhR— Millan Ludena (@MillanLudena) 25 de mayo de 2017