La edición impresa 1521 del semanario La Demajagua, sábado 12 de diciembre de 2020, tiene entre otros titulares: Bayamo, año intenso de trabajo y de reafirmación revolucionaria; René González, presencia nacional de paramente; Universidad de Granma: baluarte de saberes…
Portada: La conforman dos informaciones: Mucho trabajo y vigilancia revolucionaria, y Un puente de solidaridad.
Página 2: Tiene las siguientes informaciones: La marcha, indetenible; la Revolución, eterna; Alertan para evitar incendios de motos eléctricas; Celebran acto por el Día de los derechos humanos, Ministro de Educación Superior visita la Universidad de Granma, además, de las secciones Efemérides y Compactas.
Página 3 (opinión): Presenta dos trabajos, ¿Cómo encaro la pandemia?… de mí depende, y El ser humano en el centro de la sociedad, también la sección Dibujando el criterio y Verdades cotidianas.
Página 4: Ofrece dos entrevistas: Bayamo, año intenso de trabajo y de reafirmación revolucionaria, y Niquero, en marcha indetenible.
Página 5: Contiene dos entrevistas: Cauto Cristo: un pueblo de compromiso y firmeza, y Guisa: “…nada es imposible”.
Página 6 (deportivas): Muestra el trabajo: René González, presencia nacional de paramente; además, la sección La pelota es redonda, Flechazos y la columna de béisbol.
Página7(culturales): Posee tres informaciones: Reconocen a José Alberto Tamayo, El Ruiseñor, por nominación a los Grammy 2021, En Bayamo, feria nacional de artesanía , asimismo, la sección Rostros de mi ciudad.
Página 8: Publica dos trabajos Para iluminar la ciencia, y Universidad de Granma: baluarte de saberes.