Educadores de Granma con proyección hacia el futuro

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 27 mayo, 2016 |
0

Margarita Mcpherson SayúGranma “ha hecho una contextualización muy atinada de las acciones que tiene que acometer, para continuar obteniendo resultados satisfactorios en la dirección del proceso docente-educativo”, declaró Margarita Mcpherson Sayú, viceministra de Educación.

Refiriéndose a los educadores granmenses, dijo que aprecia “siguen en el camino correcto”, trabajan en modificar lo requerido de cambio y en erradicar las deficiencias “para que el próximo curso escolar esté a la altura de lo que se han propuesto”.

Mcpherson Sayú presidió una comisión del Ministerio de Educación (Mined) de Cuba, que asistió al seminario provincial de preparación, en Granma, del curso escolar 2016-2017,  realizado durante los días 23, 24 y 25 de mayo en Bayamo.

Consideró que en la venidera etapa, los educadores granmenses deben laborar con vistas a “garantizar que cada una de las metas trazadas se logre con calidad, porque una de las cosas que ahora tienen que enfrentar con mucha fuerza, no es alcanzar determinadas metas cuantitativas, sino cómo esos resultados de cantidad, lo hacen con mayor calidad.

“Ustedes están proyectando el futuro sobre la base de hacerlo con mayo calidad y eso es importante (…) Continúen como van”.

A la preparación del venidero año lectivo asistieron  subdirectores, jefes de departamentos, y metodólogos de la Dirección de Educación en Granma, quienes debatieron sobre trabajo político e ideológico, análisis del cumplimiento de los objetivos del Ministerio de Educación para el curso escolar 2015-2016,  formación vocacional y orientación profesional,  labor preventiva y comunitaria: adiciones,  dirección del proceso enseñanza-aprendizaje y empleo de recursos audiovisuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *