Educadores granmenses celebran su día

Share Button
Por Milena Céspedes | 22 diciembre, 2022 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

En el aniversario 61 de la proclamación de Cuba como territorio libre de analfabetismo, los educadores granmenses celebraron hoy su día, con destacados resultados, que ubican a la provincia entre las mejores del país y acompañados por las máximas autoridades del Partido  y del Gobierno en Granma.

El acto provincial por el Día del educador aconteció en Jiguaní, territorio que resalta por los resultados alcanzados en sus indicadores educativos, entre ellos, los mejores índices en los exámenes de ingreso a la Educación Superior y las medallas obtenidas en concursos de conocimientos.

En el acto político-cultural, precedido por una ofrenda floral a nuestro Héroe Nacional José Martí, se dio lectura a una carta emitida por la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, en la que  felicitó a los educadores en su día y los convocó a continuar defendiendo los logros de la Educación, como una de las conquistas más loables de la Revolución.

Ante una representación de trabajadores y directivos del sector, se entregó la Distinción por la Educación cubana a 15 educadores destacados, un reconocimiento especial a 20 trabajadores del sector con una meritoria trayectoria laboral, además,  la condición Maestros por la Patria a, los pedagogos de Jiguaní, Guillermo Coronado Domínguez y Xiomara Áreas Osorio, por su labor ininterrumpida como educadores durante 45 años.

Igualmente, se distinguió a trabajadores jubilados, a maestros destacados del Plan Turquino y a cuadros con una relevante trayectoria, además de reconocer los resultados que aportó cada territorio durante el 2022, que tributan a los logros que ostenta la provincia en ese sector.

La miembro del Comité Central y Primera Secretaria del Partido en Granma, Yanaisi Capó Nápoles, destacó el aporte de los trabajadores de la Educación a la sociedad cubana, su significativo papel en la formación de las nuevas generaciones y los convocó a continuar siendo baluarte y ejemplo de entrega incondicional a la Revolución.

“Hay que reconocer que este sector ha consolidado su labor, con el desempeño de sus cuadros y trabajadores, resultado del pensamiento y el legado de nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, quien siempre defendió a la Educación como una de las más importantes trincheras de combate de nuestro país”, subrayó Capó Nápoles, al pronunciar las palabras centrales del acto provincial por el Día del educador.

Destacó que la revolución educacional tiene como principal objetivo desarrollar una batalla para que todo el pueblo cubano alcance una cultura general integral.

“Las transformaciones educacionales trascienden a la sociedad  desde aquel 22 de diciembre, hace hoy 61 años, cuando Cuba se declaró territorio libre de analfabetismo y se proclamó, desde entonces, el derecho a la educación gratuita para todos”, añadió.

Subrayó que “se necesitan educadores más comprometidos y preparados para enfrentar los retos  con la seguridad de que, en medio de los desafíos que enfrentamos, contamos con la fortaleza de tener en Granma una masa de trabajadores del sector educacional que inspira y garantiza disciplina, entrega y responsabilidad en cada tarea”.

Asistieron a este  homenaje, además, una representación de trabajadores destacados del sector de toda la provincia, también sus principales cuadros y dirigentes, quienes disfrutaron de una emotiva gala cultural dedicada a los maestros en su día.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *