Ante el foro donde decenas de delegaciones llamaron a levantar las sanciones que asfixian a la nación caribeña, el gobierno estadounidense consideró que esa política hostil está ‘a favor del pueblo cubano’, mientras los datos demuestran lo contrario.
Votaremos no a la resolución, remarcó el funcionario, para corroborar una vez más cómo Washington da la espalda en este tema que muchas naciones critican por sus consecuancias para la isla y para terceros países.
En la sesión de este miércoles de la Asamblea General de la ONU por vigésimo novena ocasión el gobierno cubano presentó el proyecto ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba’.
Un total de 184 naciones votaron a favor de la resolución, mientras Estados Unidos e Israel se manifestaron en contra y Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos se abstuvieron.
En su discurso, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, recalcó que el expresidente estadounidense Donald Trump aplicó durante los cuatro años de su mandato 243 nuevas medidas y sanciones contra la isla, y aprovechó de forma oportunista la pandemia de Covid-19 para recrudecer el bloqueo a niveles extremos.
Hasta la fecha, agregó el ministro, el Gobierno de Joe Biden aplica íntegramente la misma política.