
Manzanillo.- Este costero municipio de la oriental provincia de Granma está listo para desarrollar una jornada de elecciones nacionales efectiva desde todo punto de vista, consideraron autoridades electorales encargadas de llevar a feliz término aquí el trascendental momento, previsto para el próximo 26 de marzo.
Durante la prueba dinámica, hasta la lluvia contribuyó a ensayar aquí un posible escenario complejo por la llegada de la primavera, sobre todo en aquellos sitios de difícil acceso, pero ni las precipitaciones impidieron que la información fluyera entre esos lugares y el Consejo electoral municipal como lo previeron.
El Máster en Ciencias José Antonio Núñez Fonseca, presidente de la mencionada institución, explicó en intercambio con periodistas que las precipitaciones dominicales no limitaron que los 235 colegios abrieran, a las 7:00 de la mañana, para revisar cada detalle programado en la agenda.
En ese sentido, Núñez Fonseca elogió la disciplina, responsabilidad y el alto sentido de pertenencia de las personas que en territorio manzanillero poseen el encargo constitucional de preparar, coordinar, organizar, dirigir y chequear el desarrollo efectivo de las elecciones nacionales.
El máximo responsable del Consejo electoral dijo que se comprobó la disposición de los locales donde el pueblo ejercerá el derecho al sufragio, de los símbolos patrios, los documentos, urnas y teléfonos, la tecnología comunicacional, el transporte y los aseguramientos logísticos.
El Máster en Ciencias José Antonio Núñez Fonseca, presidente del consejo electoral municipal, afirmó que, esta semana, rectificarán algunos aspectos del transporte y las comunicaciones, sobre todo en las comunidades de difícil acceso.
De acuerdo con el último parte, el padrón electoral de Manzanillo lo componen más de 90 mil personas con derecho al voto, quienes lo ejercerán en 235 colegios electorales distribuidos en par de distritos.
Los hospitales provinciales clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley y el materno Fe del Valle, además, la terminal de ómnibus Rubén Cabrera Lastres, funcionarán como colegios electorales especiales.