Efectúan en Bartolomé Masó balance del trabajo de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 12 diciembre, 2024 |
0

Con la mirada puesta en el incremento de su membresía, la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en Bartolomé Masó realizó el balance de su última etapa de trabajo, periodo signado por la constante actividad subversiva enemiga en el escenario de las redes sociales y la aparición de la primera Ley de Comunicación Social del sistema legislativo cubano.


Muchos fueron los hitos comunicacionales logrados en los últimos dos años en el territorio, en cada uno de los subsistemas institucional, mediático y comunitario, pero el debate centró pautas en el análisis e implementación de políticas y programas que lleven a una verdadera transformación social, a partir de la participación comunitaria y el empoderamiento ciudadano.

Se insistió en el logro de una amplia divulgación de todos los procesos y actividades que se desarrollen en los diversos ámbitos, espacios y niveles, a fin de explotar al máximo los medios alternativos existentes en cada entidad, barrio y comunidad para la promoción del quehacer del territorio, enfatizando en los logros y proyecciones de trabajo.

En tal sentido se implementa un grupo de ideas y líneas estratégicas, entre las que figura el completamiento del personal encargado de la Comunicación en cada estructura, la identificación y control de los líderes de opinión para un mejor tratamiento a los mismos, así como la creación de mecanismos para la retroalimentación constante de los estados de opinión del pueblo.

La identificación y control de los activistas de redes sociales, así como la creación de cuentas institucionales para la divulgación y promoción de sus actividades forman parte además de la estrategia de trabajo concebida y prevista a perfeccionar en la nueva etapa.

Se proyectó asimismo la capacitación constante del personal encargado de la tarea, aspecto en el que será vital no solo el aporte de la organización sino también de las instituciones universitarias.

Al decir de Nadiuvis Sánchez Benítez, presidenta de la ACSC en Granma, el balance constituyó un paso más hacia el perfeccionamiento de los procesos comunicacionales en el territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *