Efemérides para vigorizar energías

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fecha escogida para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896.

Sin duda alguna el deporte es un elemento importante para crear un entorno donde prevalezca la tolerancia, la solidaridad, la cooperación, la inclusión y la salud, ya que con su práctica se potencian valores, como el trabajo en equipo, respeto al adversario, cumplimiento de reglas, justicia y convivencia.

Es por ello que las Naciones Unidas, a través de su Oficina sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz, decidió dedicarle un día al deporte y su vínculo con el desarrollo y la paz.

Con motivo de la celebración el tema central para este año  es Marcar tantos por las personas y el planeta, por lo que se organizarán diversas charlas para destacar el impacto positivo del fútbol en la promoción de los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También se comparará el fútbol con otros deportes en este sentido.

Las discusiones se enfocarán en tres temas clave: la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, la equidad de género y la erradicación del racismo y el discurso de odio.

En la celebración de esta efeméride a nivel mundial se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas simposios, talleres y charlas relacionadas con el deporte y la salud, carreras, maratones y juegos deportivos colectivos, encuentros de fútbol, béisbol, canotaje, kárate, judo y gimnasia, entre otros.

En resumen, otra oportunidad para vigorizar nuestras energías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *