Egresan profesionales de la salud

Share Button
Por Dannis Martínez Ramos (Estudiante de Periodismo) y Eliexer Peláez Pacheco | 21 julio, 2023 |
0
FOTO Eliéxer Peláez Pacheco

Por primera vez en sus cuatro décadas de fundada la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, gradúa a jóvenes de otras nacionalidades en las licenciaturas de tecnologías de la salud.

El acto de egreso de 35 profesionales, de ellos 15 extranjeros, pertenecientes a la República del Congo, Guyana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Belice y San Vicente y las Granadinas, realizado hoy contó con la presencia del honorable señor Winston Hanley, cónsul de la Embajada de San Cristóbal y Nieves en la República de Cuba.

Rafael Gutiérrez Nuñez, decano de la Casa de Altos Estudios, expresó su orgullo y satisfacción a nombre del claustro de profesores al demostrar que con la juventud cubana sí se puede contar.

Además, agradeció a todos los que contribuyeron a lograr este sueño, al nuevo ejército de batas blancas por escribir otra página de la universidad y a la Escuela Latinoamericana de Medicina por confiar en ellos para la formación de los nuevos profesionales.

En el acto se reconoció como estudiante integral entre los estudiantes extranjeros y título de oro en la especialidad de Higiene y Epidemiología a Ashanti Natasha Navarrette, procedente de Belice, quien manifestó su eterno agradecimiento a la Revolución cubana, porque a pesar de todos los desafíos a los que se enfrentaron, fueron perseverantes y les permitieron lograr sus sueños.

También se le otorgó Título de Oro, Premio al Mérito Científico y condición Mario Muñoz Monroe a la graduada integral de la carrera de Tecnologías de la Salud Arianna Ramos Rodríguez.

En esta oportunidad cuatro extranjeros de las carreras Higiene y Epidemiología, e  Imagenología y Radiofísica médica, merecieron el Título de Oro.

La condición Mario Muñoz Monroy fue entregada, además, a la joven granmense Evelín Reyes Sánchez, y otros cuatro extranjeros fueron reconocidos por Marcelino Guerra Rosabal, delegado del Instituto Cubano de Amitad con los Pueblos (ICAP) en Granma, por la participación y apoyo incondicional a las actividades convocadas por la institución.

Desde su fundación la Universidad de Ciencias Médicas de Granma ha graduado a más de 10 mil jóvenes de otras nacionalidades del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *