El programa de Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) en la provincia de Granma, contempla en las proyecciones para el año actual la reparación de seis de sus instalaciones.
Los JCCE en los que se ejecutarán acciones constructivas son los denominados Bayamo II, Bayamo III, Manzanillo II, Manzanillo III, Río Cauto II y Bartolomé Masó I, en las localidades homónimas.
Así se dará continuidad al esfuerzo en tal sentido hecho en 2919, en que fueron reanimadas nueve de esas instalaciones, de ellas tres en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo, igual cifra en la capital provincial y una, respectivamente, en Guisa, Campechuela y Yara.
Los trabajos en ellas llevados a cabo consistieron en cambio de pisos, de instalaciones hidráulicas y sanitarias, enchape de baños, colocación de falso techo, carpintería metálica y de madera, restauración de muros, impermeabilización de cubiertas y pintura de paredes.
También durante el año precedente, mediante labores de mantenimiento constructivo fueron reanimados los JCCE Bayamo I, hoy Palacio de la Computación, y Guisa ll, y pintaron otros en Pilón, Bayamo, Manzanillo, Niquero, Media Luna, Buey Arriba, Guisa, Río Cauto, Cauto Cristo, Jiguaní, Campechuela y Bartolomé Maso.
Asimismo, 25 de dichos centros recibieron beneficios de la inversión de casi 136 mil pesos, una parte en CUC, en adquisición de computadoras, muebles para estas, butacas y sillas tapizadas, televisores híbridos LED y estructura Arcade (multimueble).
Granma cuenta con 49 JCCE, incluidos dos móviles y dos aulas anexas en la Sierra Maestra, en los que se brinda una amplia gama de servicios, entre estos cursos de formación, tiempo de máquina, asistencia informática, asesoría e implementación, alquiler de computadoras, desarrollo de aplicaciones informáticas, venta de licencia de Segurmática y Nauta.
Los JCCE son una red de centros tecnológicos fundada el 8 de septiembre de 1987, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con el objetivo de contribuir a la socialización e informatización de la sociedad cubana.
Los servicios que brinda tienen un marcado carácter social, orientando el uso de las nuevas tecnologías a la solución de las más disímiles demandas y problemáticas de la sociedad cubana.