Ejercicio periodístico entre experiencia y juventud

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 13 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Denia Fleitas

Manzanillo.- El reto de un ejercicio periodístico dotado de los valores intrínsecos de la profesión y sus profesionales como servidores públicos, pero acorde a los tiempos excepcionales y al nuevo modelo de prensa cubano que la ubique entre “los mecanismos de control social y popular y de rendición de cuenta de las instituciones a la ciudadanía”, centró el intercambio entre varias generaciones de periodistas de Manzanillo este jueves.

El encuentro desarrollado en la redacción informativa de la emisora local Radio Granma forma parte de las actividades de la delegación Audiovisuales Manzanillo en la jornada por el Día de la Prensa Cubana, que este 14 de marzo conmemorará los 133 años de la fundación del periódico Patria por José Martí.

Los experimentados periodistas Pedro Conrado Espronceda Figueredo y Pedro Enrique Vera Portales, este último aún en activo, señalaron en sus palabras los fundamentos éticos de la profesión a los que no se renunciarán para ponerlos a disposición de la defensa del proyecto socialista de la Revolución y la credibilidad de los medios de comunicación.

Temas como el talento, la superación y las competencias profesionales para un desempeño superior y el alcance de la meta de convertir todos en multimedios adaptados a la era de convergencia fueron expuestos en la cita.

El valor de la inmediatez de la noticia y de la radio se reiteró en el diálogo; se concedió a la ciencia un rol primario en la gestión y planificación de contenidos, así como a la participación ciudadana para la definición de temas de la agenda mediática.

Igualmente los periodistas apuntaron el carácter humanista que debe primar en el profesional de la comunicación,  para que las estrategias comunicativas sean acordes a las necesidades de los diversos públicos.

En la víspera, una representación de los afiliados a la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la ciudad del Golfo de Guacanayabo rindieron homenaje a la periodista jubilada Elvia Abelina Carbonell Falcón.

Los colegas, junto a dirigentes del consejo popular seis Paquito Rosales del centro de la ciudad, rememoraron la trayectoria y quehacer de la fémina que se desempeñó durante 32 años en faenas reporteriles y de dirección informativa en la planta radiofónica de la urbe, y se le reconoce como la segunda mujer que ejerció la labor informativa, como periodista  egresada de academia, a través de los micrófonos de la radio manzanillera.

“Para ser un buen periodista hay que sentir amor por este ejercicio del cual nunca dejas de sentirte parte, porque como siento en lo personal sigo y seguiré siendo periodista” exhortó Carbonell Falcón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *