El arte de comunicar

Share Button
Por Karla de la Caridad Vigoa Marrupe (Estudiante de Periodismo) | 28 julio, 2023 |
4
FOTO cortesía del entrevistado

En Lenier Salazar Varona, resalta la elocuencia al intercambiar con los demás. Este rasgo permite descubrir en él, al joven Comunicador Social que con habilidad se desempeña en el quehacer laboral.

‘‘Vivo hace treinta años en Bayamo, me mudé muy pequeño de Guantánamo para acá, mamá bayamesa y papá guantanamero. Me siento muy bayamés, las características de la ciudad son afines a las mías, la calma y gentileza de la gente, principalmente’’.

‘‘Quería ser periodista, hice las pruebas de actitud y aprobé con buenos resultados, pero en ese tiempo debíamos hacer también las pruebas de ingreso, entonces me informé sobre otras carreras y descubrí Comunicación Social, con un campo más amplio. Estudiar en la Universidad de Oriente me hacía ilusión y como Periodismo es en Holguín entré en una encrucijada, al final me decidí por la tierra caliente’’.

Lenier cuenta con un diplomado en Comunicación Organizacional y Gestión de eventos incentivos, al culminar la carrera pasó el Servicio Social en la Universidad de Granma (UDG), siendo miembro fundador del Departamento de Comunicación Institucional en la misma.

‘‘Trabajando en la UDG debí asumir el reto de impartir clases, pero en realidad el mundo del magisterio no me apasiona, para ello necesitas vocación. Por eso dejé la universidad y comencé a trabajar en la Fiscalía Provincial en 2015, allí estoy como Gestor en Comunicación y Marketing, milito las filas del Partido Comunista de Cuba e integro el Sindicato de Trabajadores de la Administración Pública’’

Dentro de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas que radica en Argentina, ha participado en diversos eventos vía online, a través de convocatorias, la socialización de publicaciones sobre investigaciones científicas en el tema de la comunicación. Sus días transcurren tranquilos, entre labores de profesional y el cuidar a los abuelos en casa.

‘Tengo un hermano y dos sobrinos a los que siempre les dedico tiempo, además de realizar ejercicios físicos porque es bueno cuidarse y estar en forma, los años no pasan por gusto. La fotografía, observar el mar, comer hamburguesas y ver series son mis hobbies’’

Para este muchacho la superación y el estudio constante son claves en el desarrollo personal. Dispuesto a crecer toma el ejemplo de las generaciones predecesoras, siempre con una sonrisa amplia que representa el espíritu de la juventud cubana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Felicitaciones para este consagrado joven. Su humildad hace que se vea pequeño las maravillas de cosas que hace cada dia. Gracias a la estudiante de Periodismo por compartir en este artículo quién es nuestro querido Leynier.

  2. Lo conozco muy bien es un profesional dedicado muy capaz ,enfocado en las nuevas transformaciones que acreditan nuestros tiempos,con deseos de crecer y ampliar horizontes laborales.