
‘El pueblo cubano demostró que ni el tiempo, ni la fuerza, ni el imperio lo van a doblegar’, declaró Huanacuni a Prensa Latina con motivo de la aprobación hoy en la Asamblea General de la ONU de una nueva resolución que demanda el fin de ese cerco económico, comercial y financiero.
Comunidad internacional respalda fin del bloqueo a Cuba
Comunidad internacional respalda fin del bloqueo a Cuba
Posted by La Demajagua on miércoles, 1 de noviembre de 2017
La resolución fue adoptada con el apoyo de 191 de los 193 miembros y sólo recibió el rechazo de Estados Unidos y su aliado, Israel.
Nosotros tenemos una política clara ante el mundo de apoyo contundente al hermano país de Cuba, que ha mantenido su dignidad durante más de 50 años, declaró el ministro boliviano de Relaciones Exteriores.
Bolivia asegura que el mundo rechaza el bloqueo de EE.UU. a Cuba
Bolivia asegura que el mundo rechaza el bloqueo de EE.UU. a Cuba
Posted by La Demajagua on miércoles, 1 de noviembre de 2017
Expresó que Bolivia estará siempre al lado de Cuba y ‘juntos vamos a trazar nuestros propios horizontes en este proceso de la Revolución del siglo XXI’.
Huanacuni presidió hoy en la Cancillería la ceremonia del Wiñay Pacha para recordar a los ancestros, que se celebra aquí cada 1 de noviembre, y donde participaron miembros del cuerpo diplomático acreditado en La Paz.
El embajador de Nicaragua en Bolivia, Elías Chévez, declaró a esta agencia que, pese al voto abrumador en la ONU en contra del bloqueo, Estados Unidos se ha negado a escuchar el clamor de los Gobiernos y pueblos del mundo que demandan el fin de esa injusta política.
#AHORA EE.UU. en la ONU: “Sabemos que nos estamos quedando solos en cuanto a nuestra posición sobre Cuba”
EN VIVO: https://t.co/SYXRRsMZVW pic.twitter.com/f69pW4qtam— RT en Español (@ActualidadRT) 1 de noviembre de 2017
Advirtió que ese cerco afecta no sólo a Cuba, sino también sus relaciones con otros países y la integración latinoamericana.
Mientras, el embajador de Ecuador en esta nación andino amazónica, Ricardo Ulcuango, denunció que el bloqueo perjudica el desarrollo y el crecimiento económico de la nación caribeña.
Ecuador ???????? rechaza bloqueo económico contra Cuba ???????? https://t.co/ofjRMdfk0r
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 1 de noviembre de 2017
Durante casi seis décadas, los daños ocasionados por esa política hostil alcanzan los 822 mil 280 millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.
Cuba El criminal bloqueo estadounidense contra Cuba es una política obsoleta e inmoral” x Katu Arkonada https://t.co/thcJ9T9QGD
— ALAI (@ALAIinfo) 1 de noviembre de 2017
A pesar de esas afectaciones, Cuba no ha dejado de impulsar la salud y la educación, ni de garantizar los derechos humanos a favor de su pueblo y de todos los países de América Latina y el mundo con la solidaridad a todo nivel, expresó el diplomático ecuatoriano.