
Luego de la impresión que dejaron sus atletas en la recién finalizada Copa Pioneros 2022, con sede en varios escenarios de todo el país, el futuro del deporte en Granma parece estar asegurado.
Si llegar a las competencias, junto a La Habana y Santiago de Cuba, con la mayor delegación entre las 15 provincias y el municipio especial de Isla de la Juventud, ya significaba un éxito, el segundo lugar también representa un tremendo triunfo para el movimiento atlético aquí.
Al igual que los habaneros, la embajada granmense participó en 19 de las 24 disciplinas convocadas por su ubicación entre los seis primeros lugares del último cuatrienio (2017-2020), al tiempo que Santiago de Cuba concursaba en 17.
Con semejante aval, disputar una de las tres primeras posiciones se antojaba un propósito alcanzable, y así sucedió. De las canchas, los estadios, las piscinas…, los granmenses salieron escoltando a los santiagueros (336) y por delante de los capitalinos (315).
En esa actuación, resumida en 329 puntos, sobresalieron la gimnasia artística y el pentatlón, con sendos liderazgos. Entretanto, el voleibol de playa aportó la otra nota destacada, con el título de las hembras y el segundo escaño de los hombres, para darle a la provincia el mejor resultado integral.
Asimismo, descollaron deportes estratégicos, como el remo (segundo) y el béisbol (tercero), pero el levantamiento de pesas, con un sexto puesto, quedaba lejos de la vanguardia; mientras, en atletismo, judo y lucha no se asistió.
El calendario pioneril concluirá con los torneos de ajedrez y fútbol, en el venidero julio. Para entonces, la embajada granmense tampoco estará presente en esos certámenes e inevitablemente descenderá hasta el tercer lugar; de todos modos, una posición que otras provincias desearían.